Reyes solicitará al Gobierno central la ejecución de las conducciones en alta de la presa de Siles


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ha mantenido una reunión con la Plataforma de la Presa de Siles, un encuentro “que hemos celebrado antes de que pueda mantener una reunión con la ministra responsable del ramo para escuchar las reivindicaciones de esta plataforma y confirmar lo que venimos diciendo en los últimos años, que es exigir al Gobierno de España la ejecución de las conducciones en alta de la presa y que el Gobierno andaluz participe en la financiación de las conducciones de agua en baja”, ha señalado Reyes, que ha anunciado que trasladará esta reivindicación al Gobierno central, para lo que ha solicitado una reunión con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.   

Reunión plataforma presa de Siles

En la reunión con la plataforma, Reyes ha incidido en la importancia de que se ponga en funcionamiento esta presa para la comarca segureña, un proyecto que “independientemente del cambio de Gobierno que se ha producido en España, nosotros seguimos reivindicando”. Para el presidente de la Diputación de Jaén “es de justicia” acometer este proyecto y que se lleven a cabo “por un lado, las conducciones en alta como se han hecho en otras presas de este país y contemplar una concesión de agua en los mismos términos en los que se planteó cuando se hizo el proyecto de la presa de Siles”, ha apostillado.

El Ayuntamiento de La Puerta de Segura ha sido escenario de esta reunión con la plataforma de la presa de Siles de la que forman parte una veintena de entidades y colectivos implicados en el desarrollo de la comarca de la Sierra de Segura y, concretamente, en el regadío del olivar de la zona.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.