El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha inaugurado en el Teatro de la Merced de Cazorla el VII Campus de Cine Español ‘Miguel Picazo’, que organiza la Diputación de Jaén junto al Ayuntamiento cazorleño y que incluirá hasta el 30 de julio la celebración de distintos talleres y másterclass con la presencia de destacadas figuras del panorama cinematográfico nacional. Este programa –que se ha iniciado hoy con una charla-coloquio en la que han intervenido el director Antonio del Real y el actor Ramón Langa– es una muestra más de que “Cazorla es un verdadero referente cultural de nuestra provincia” y también del “idilio que la Diputación mantiene con el cine que se hace en nuestro país”, ya que además de esta actividad formativa a lo largo del año celebra múltiples actividades como el Cineverano, los Encuentros con el Cine Español, la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén o el concurso de cortos ‘Rodando por Jaén’.
En este acto inaugural, en el que también ha tomado parte el alcalde cazorleño, José Luis Olivares, el máximo responsable de la Diputación ha apuntado que este campus también es “un reconocimiento a Miguel Picazo, el cineasta jiennense que tanto hizo por el cine y por la provincia”, y ha resaltado el éxito de esta convocatoria que “es de obligada asistencia para aquellos que quieran mejorar su formación cinematográfica”. En esta edición se han cubierto las plazas previstas con 70 personas procedentes de 14 provincias e incluso de Ucrania, que disfrutarán de un programa que cuenta con la participación de reconocidos profesionales del séptimo arte.
Así, además del coloquio inaugural que han ofrecido el director cazorleño Antonio del Real y el actor Ramón Langa, en los tres talleres previstos está prevista la presencia de directores como Pablo Berger y Santiago Calvo y de los productores Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Rosa Pérez y Sara Gonzalo. Unos talleres que estarán dedicados a temas de interés como las claves para escribir un guion cinematográfico, para llevar a cabo la producción de una película o el entrenamiento de actores ante la cámara. La programación incluye igualmente la celebración de tres masterclass con expertos en cuestiones como la relación del director con los actores, los aspectos jurídicos y financieros en las producciones audiovisuales o los incentivos fiscales al cine. Para completar esta formación, y como actividad paralela, se proyectará la película “Tierra de nadie”, de Albert Pinto, que será presentada por sus productores, María Luisa Gutiérrez y Álvaro Ariza.
Por todo lo anterior, Paco Reyes ha incidido en que “es una suerte poder participar en este campus, primero porque por él van a pasar durante diez días importantes personalidades de nuestro cine y vais a poder aprender de grandes profesionales que, entre otros logros, han conseguido varios Goyas y han sido parte relevante de algunas de las producciones más exitosas de nuestro país en los últimos años”. Además del ámbito más académico, el presidente de la Diputación también ha valorado que todo esto “lo vais a hacer en este magnífico entorno que es Cazorla, uno de los municipios más espectaculares del paraíso interior que es la provincia de Jaén, ya que está dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el espacio protegido más grande de España y el segundo de Europa”.