Reyes señala que en 2018 se ha avanzado en 59 de los 62 proyectos del II Plan Estratégico con 480 millones invertidos


La Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén” ha celebrado la reunión del patronato de dicha entidad, en el que se ha abordado el Informe de Ejecución 2018 del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, así como la memoria de actividades y la cuenta anual correspondiente a dicho ejercicio, y una propuesta de indicadores para medir en la provincia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El presidente de la Diputación y presidente de la Fundación Estrategias, Francisco Reyes, ha realizado un balance de las inversiones realizadas en 2018 por los distintos agentes y entidades implicadas en este plan, que suman más de 480 millones de euros.

Fundación Estrategias.jpg

En el repaso al estado de ejecución de los 62 proyectos estructurales que conforman el II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, Reyes ha señalado que durante 2018se han desarrollado en distintos niveles 59 de ellos. Han sido tres los únicos que no se han podido poner en marcha, como son el interconexionado de los sistemas ferroviario-tranviario, la puesta en marcha de un centro de innovación que iba a ser impulsado por la Cámara de Comercio de Jaén, y el desarrollo de planes de ordenación del territorio. El resto de proyectos se han ejecutado, iniciado o ampliado fruto de la colaboración de las distintas administraciones, los agentes sociales y la implicación de la Universidad de Jaén”.

De los distintos patronos, Francisco Reyes ha resaltado el trabajo de la Administración provincial en la materialización de este plan. En concreto, a lo largo de 2018, la Diputación ha participado en 45 proyectos recogidos en este documento, lo que ha supuesto la gestión de cerca de 104 millones de euros, de los que 53 han sido financiados íntegramente por la Diputación de Jaén. Asimismo, esta gestión de la Administración provincial ha redundado en el impulso de 407 actuaciones englobadas en distintos ejes estratégicos. “Entre ellos, quiero destacar los recursos destinados a los planes de empleo, con más de 6,3 millones de euros; el apoyo a los políticas sociales, gestionando más de 35,4 millones de euros; y a la cultura, con 3,7 millones de euros”, ha manifestado el presidente de la Fundación Estrategias, quien ha valorado que “cuando hay dificultades y problemas, se suele recortar en cultura y desde la Diputación ha sido todo lo contrario. Hacemos un esfuerzo por un sector que hace más libre a un pueblo y más preparado, y al mismo tiempo, crea empleo y riqueza”. En este sentido, Francisco Reyes también ha subrayado “la mejora de las infraestructuras viarias de la provincia que son de nuestra competencia, con el plan de mantenimiento y conservación y con actuaciones de mejora de carreteras concretas, que suman una inversión de más de 17,3 millones de euros”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.