Reyes reivindica en Córdoba la financiación de medidas que luchen contra la despoblación en el conjunto del país


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén y presidente de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Francisco Reyes, ha reivindicado la puesta en marcha de una estrategia común contra la despoblación en España que “considere la despoblación como un problema de Estado, en el que desde fondos europeos, del propio Estado, de las comunidades autónomas y también de las corporaciones locales se ponga en marcha una estrategia orientada a que la gente permanezca allá donde quiera permanecer, especialmente en el mundo rural”.

DIPU.jpg

Así lo ha afirmado durante su intervención en unas jornadas celebradas hoy en la Diputación de Córdoba, en las que se han abordado estrategias de lucha contra la despoblación a nivel europeo y en las que también han participado el  presidente de la Administración provincial cordobesa, Antonio Ruiz, el presidente de la Comisión COTER del Comité Europeo de Regiones, Petr Osvald, la delegada del Gobierno andaluz en Bruselas, Francisca Pleguezuelos, el secretario general de Acción Exterior de la Junta, Ángel Luis Sánchez, y la secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Teresa Muela.

Reyes ha hecho hincapié en la necesidad no sólo de reflexionar sobre la despoblación, sino también de “poner medidas concretas sobre la mesa”. En este sentido, ha recordado que después de que se abordara la despoblación como un asunto prioritario en la Conferencia de Presidentes celebrada en enero de 2017, desde el Gobierno de España “sólo se ha nombrado una comisionada para la despoblación, no se ha puesto en marcha ni una medida, ni un euro para luchar de verdad contra la misma”. “Ya basta de estudios y de diagnósticos, lo que hay que hacer es actuar, porque hay muchos pueblos que tendrán verdaderas dificultades para mantener la población en el territorio”, ha insistido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.