Reyes recalca que la calidad del AOVE jiennense no sería igual sin el trabajo de las denominaciones de origen


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en el acto en el que se han anunciado los aceites ganadores de los Premios Alcuza, concedidos a los mejores AOVE que están bajo la Denominación de Origen (DO) Sierra Mágina. En esta presentación, en la que también ha estado el presidente del Consejo Regulador de esta DO, Salvador Contreras, Reyes ha valorado el trabajo realizado desde hace años por esta denominación y las restantes de la provincia “en algo que es fundamental para el aceite de oliva, la apuesta por la calidad”. “Esa es la razón de ser de las denominaciones de origen y sin duda nuestra provincia no estaría en el lugar donde está en este momento si desde las DO no se hubiera trabajado en esta línea”, según ha recalcado el presidente de la Diputación.

Anuncio Premios Alcuza DO Sierra Mágina

Esta denominación, como ha enfatizado Francisco Reyes, se “ha vestido hoy de largo para identificar a los mejores AOVEs entre los mejores de Sierra Mágina”, una tarea que “no ha sido fácil, pero que permite poner sobre la mesa el fruto del trabajo, el esfuerzo, el compromiso por la calidad y el mimo con el que nuestros agricultores y almazaras trabajan para generar ese zumo de aceituna, ese AOVE que está siendo ese pegamento que mantiene la población en un territorio singular y espectacular como el Parque Natural de Sierra Mágina”. 

En esta edición, los tres aceites ganadores de los Premios Alcuza –que celebran en 2019 su vigésima edición– han sido Dominus Cosecha Temprana, de la almazara Monva de Mancha Real; El Santuario de Mágina, de la cooperativa San Isidro Labrador de Huelma; y Oro de Cánava, de la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, unos aceites de oliva virgen extra que Anuncia Carpio, en nombre del jurado, ha definido como “espectaculares y fantásticos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.