Reyes realiza un balance positivo de la ejecución del II Plan Estratégico en 2017, en el que se han invertido más de 400 millones.


La Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén” ha celebrado hoy la reunión del patronato de dicha entidad, en el que se ha abordado el Informe de Ejecución 2017 del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, así como la memoria de actividades y la cuenta anual correspondiente a dicho ejercicio. El presidente de la Diputación y presidente de la Fundación Estrategias, Francisco Reyes, ha realizado un balance positivo de las inversiones realizadas en 2017 por los distintos agentes y entidades implicadas en este plan, que suman más de 400 millones de euros.

El II Plan Estratégico “sirve de libro de cabecera y marca la hoja de ruta que tenemos que llevar en aras a conseguir una provincia con mejores infraestructuras, con mejores servicios y con más oportunidades”, ha remarcado Francisco Reyes que, entre los distintos patronos, ha destacado el trabajo de la Administración provincial en la materialización de este plan. En concreto, a lo largo de 2017, la Diputación ha promovido 49 proyectos recogidos en este documento, lo que ha supuesto la gestión de más de 136 millones de euros, de los que más de 64,3 han sido financiados íntegramente por la Administración provincial. Asimismo, esta gestión de la Diputación ha redundado en el impulso de más de 381 actuaciones englobadas en distintos ejes estratégicos.

Entre las inversiones gestionadas por la Diputación el año pasado en el marco de este plan, Reyes ha puesto de relieve los cerca de 40 millones de euros destinados a políticas sociales –de los que más de 33 millones de euros han sido financiados por el Gobierno andaluz–; así como la inversión de más de 27 millones en la mejora del sistema de gestión de residuos sólidos urbanos –con automatización de las plantas de Jaén y Linares–; o la realización de inversiones de más de 14 millones de euros en la red viaria provincial, además de impulsar la mejora de los polígonos industriales y el Plan de Empleo, un instrumento “que si bien, tiene aún camino por recorrer, ha favorecido la instalación de empresas en la provincia y favorecerá la instalación de nuevas a través de las ayudas establecidas por la Diputación Provincial”, ha remarcado.

Respecto al resto de los patronos de la Fundación Estrategias, en 2017 la Junta de Andalucía ha sido impulsora de medio centenar de proyectos del II Plan Estratégico y la Universidad de Jaén de un total de 29, seguida por las asociaciones para el desarrollo rural, que han impulsado 26. Durante el año pasado, las políticas sociales coparon el grueso de las inversiones ejecutadas en el marco de este plan, con más de 151 millones de euros, un ejercicio en el que también destacan los más de 79 millones de euros en materia de infraestructuras y la estrategia relativa a la calidad medioambiental, que ha superado los 77 millones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado