Reyes participa en la presentación de la asociación esMontañas a la ministra de Política Territorial


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto a su homólogo de Huesca, Miguel Gracia, la alcaldesa de Montoro, Ana Romero, y el presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña (Esmontañas), Francés Boya, en sendas reuniones con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en las que se valorado el papel que puede desempeñar la asociación esMontañas, de la que forma parte la Diputación de Jaén, como interlocutor de los municipios rurales con las administraciones competentes y se ha avanzado en diferentes propuestas de coordinación territorial para frenar la despoblación en el mundo rural.

Reunión con la ministra Meritxell Batet

Tras estos encuentros, Francisco Reyes incide en que “hemos coincidido en que hacen falta actuaciones para garantizar que la población permanezca en el medio rural”, ya que aunque más del 80% del territorio nacional es rural, solo el 20% de los españoles habita en este tipo de municipios. Para luchar contra la despoblación, en esta reunión se ha puesto de manifiesto que “es necesario diseñar mecanismos que permitan abordar este desafío de manera global, integral y transversal”.

En esta línea, “es preciso que se involucren distintos ministerios y administraciones públicas”, apunta Reyes, quien apostilla que “aunque hay problemas y necesidades comunes a todos los territorios de montaña, luego los municipios, por su clima, orografía y otras características, tienen sus propias peculiaridades y desde la asociación esMontañas se canalizan todas para dar voz al medio rural”.

La Asociación Española de Municipios de Montaña nació en 2013 para unir a municipios de montaña de España, reivindicar sus necesidades y promover las mejoras legislativas y las acciones que contribuyan a mejorar la vida de sus habitantes, frenar la despoblación de estos territorios y generar desarrollo económico y social en estos municipios. En la actualidad forman parte de esta entidad 274 municipios, 28 provincias y 5 diputaciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.