Reyes participa en la presentación de la asociación esMontañas a la ministra de Política Territorial


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto a su homólogo de Huesca, Miguel Gracia, la alcaldesa de Montoro, Ana Romero, y el presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña (Esmontañas), Francés Boya, en sendas reuniones con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en las que se valorado el papel que puede desempeñar la asociación esMontañas, de la que forma parte la Diputación de Jaén, como interlocutor de los municipios rurales con las administraciones competentes y se ha avanzado en diferentes propuestas de coordinación territorial para frenar la despoblación en el mundo rural.

Reunión con la ministra Meritxell Batet

Tras estos encuentros, Francisco Reyes incide en que “hemos coincidido en que hacen falta actuaciones para garantizar que la población permanezca en el medio rural”, ya que aunque más del 80% del territorio nacional es rural, solo el 20% de los españoles habita en este tipo de municipios. Para luchar contra la despoblación, en esta reunión se ha puesto de manifiesto que “es necesario diseñar mecanismos que permitan abordar este desafío de manera global, integral y transversal”.

En esta línea, “es preciso que se involucren distintos ministerios y administraciones públicas”, apunta Reyes, quien apostilla que “aunque hay problemas y necesidades comunes a todos los territorios de montaña, luego los municipios, por su clima, orografía y otras características, tienen sus propias peculiaridades y desde la asociación esMontañas se canalizan todas para dar voz al medio rural”.

La Asociación Española de Municipios de Montaña nació en 2013 para unir a municipios de montaña de España, reivindicar sus necesidades y promover las mejoras legislativas y las acciones que contribuyan a mejorar la vida de sus habitantes, frenar la despoblación de estos territorios y generar desarrollo económico y social en estos municipios. En la actualidad forman parte de esta entidad 274 municipios, 28 provincias y 5 diputaciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum