Reyes informa a los municipios del Rumblar de las medidas impulsadas por Diputación para garantizar el abastecimiento


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha mantenido una reunión con los alcaldes y alcaldesas de los doce municipios que integran el Consorcio de Aguas del Rumblar para abordar “la situación crítica en la que se encuentra el pantano, ya que antes de las lluvias de estos días contábamos con agua para, aproximadamente, un año”, ha alertado Reyes, quien además, ha puesto de manifiesto que se trata de un sistema “que no tiene alternativas”.

20180301 Reunión con alcaldes de municipios del sistema de aguas del Rumblar 1.JPG

Desde este pantano se suministra agua a más de 89.000 jiennenses de 12 municipios -Andújar, Bailén, Baños de la Encina, Cazalilla, Carboneros, Espeluy, Jabalquinto, Marmolejo, Mengíbar, Villanueva de la Reina, Villatorres y Guarromán (Zocueca). En la actualidad, el Rumblar está al 20% de su capacidad, con tan sólo 25 hectómetros cúbicos, “cuando las necesidades al año para abastecimiento y regadíos superan los 30 hectómetros cúbicos. Por tanto, la oferta de agua es mucho menor a la demanda”, ha apuntado Reyes.

Ante esta situación de emergencia, el presidente de la Diputación ha manifestado que “creíamos que era fundamental reunirnos con los alcaldes para plantearles la situación actual y qué está haciendo la Diputación Provincial para que a corto plazo se cuente con agua suficiente para abastecimiento humano, que es nuestra prioridad, pero también los agricultores”. En esta línea, Francisco Reyes ha comentado que se están manteniendo reuniones de manera periódica con la Subdelegación del Gobierno y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para encontrar alternativas. “Desde la Diputación venimos defendiendo desde hace mucho tiempo que las obras hidráulicas, tanto de abastecimiento como regadíos, hay que hacerlas cuando hay agua suficiente, no cuando falta. Una conducción de las características que aquí habría que acometer no se puede hacer de la noche a la mañana. Por eso, planteamos distintas alternativas en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir”.

Entre las propuestas que ha puesto sobre la mesa el presidente de la Diputación de Jaén, se encuentran, “por un lado, la interconexión entre otros pantanos y el Rumblar, como el Encinarejo, el Jándula o La Fernandina, es una de las opciones que estamos barajando. Otra opción es conectar el sistema de La Loma con el sistema del Rumblar. Esto supondría ejecutar obras importantes de mejora en este sistema, que incorporaría a casi 100.000 vecinos y vecinas. Por último, también es necesaria la construcción de una nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), que permita rentabilizar y optimizar el agua que se trata”, ha enumerado Francisco Reyes, que ha pedido al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente “que ponga en marcha los distintos mecanismos que permitan resolver la situación bastante complicada que podemos tener en los próximos meses”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.