Reyes garantiza el compromiso de FAMSI con los colectivos más necesitados pese a la pandemia


El presidente de la Diputación de Jaén y del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), Francisco Reyes, ha participado en una primera reunión tras su reciente elección como presidente de esta asociación, un encuentro con trabajadores de esta entidad en el que ha garantizado “el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los colectivos más necesitados pese al momento difícil y complicado que estamos atravesando por la pandemia”.

20210119 Reunión Francisco Reyes con trabajadores FAMSI por convenio 2.jpg

Durante esta reunión, Reyes ha agradecido su nombramiento y expresado “el elevado grado de responsabilidad” que ha asumido y que “implicará una participación más intensa en la actividad de esta asociación”. En esta línea, ha indicado que su presidencia estará marcada por la “continuidad”, entre otras cuestiones por la “solvente gestión” de FAMSI en los últimos años merced “al equipo profesional que lo forma, su capacidad de trabajo y su compromiso”.

“Tenemos tarea para mucho tiempo porque aún hay mucha desigualdad en el mundo y gente que lo pasa mal, de ahí que desde el municipalismo, y en todos los contextos que podamos, tenemos que seguir intentando captar más socios y fondos para ampliar nuestro ámbito de trabajo”, ha incidido el presidente de FAMSI, que para su mandato se ha marcado como principales retos “el control, la transparencia y la agilidad en los programas y proyectos de cooperación que desarrolla esta entidad para así lograr una gestión eficiente de los recursos”.

Por último, y tras este encuentro con trabajadores de FAMSI, ha rubricado con el delegado y la delegada de personal el primer documento que recoge los derechos de la plantilla. “No hay mejor manera de iniciar un mandato que poniendo en marcha un convenio colectivo para los empleados de FAMSI, que han hecho un gran esfuerzo en momentos complicados para la asociación”, ha enfatizado Reyes, que ha reconocido el “esfuerzo del equipo técnico para lograr la normalización económica de la entidad tras la difícil situación financiera que atravesó y que ya está solventada”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros