Reyes destaca la valoración que entidades europeas realizan de las becas Talentium de la Diputación


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Empleo, Manuel Hueso, ha recibido a los 17 jóvenes de la provincia que han desarrollado durante el presente año las prácticas profesionales en empresas y entidades europeas a través del programa Talentium Jaén, incluido en el Plan de Empleo de la Administración provincial. Reyes ha destacado “la alta valoración por parte de las instituciones y entidades donde han realizado estas prácticas. De hecho hemos recibido una felicitación por escrito de la Embajada Española”, ha apuntado el presidente de la Diputación que ha señalado el incremento del número de becas en la nueva convocatoria hasta alcanzar las 37 plazas.

Telentium.jpeg

Este encuentro con los jóvenes becados se ha enmarcado en una jornada final del programa en la que se ha propiciado el contacto de estos titulados con entidades provinciales relacionadas con el empleo y la empresa. “Hoy finaliza esta etapa con una jornada de reflexión y puesta en común. Por un lado queremos escucharles para que nos cuenten su experiencia y qué cuestiones podemos mejorar en las convocatorias futuras, y por otro, que conozcan entidades relacionadas con el empleo de cara a su inserción laboral en la provincia, así como las líneas de incentivos y ayudas existentes para poner en marcha sus proyectos empresariales”, ha comentado Francisco Reyes.  

El principal objetivo de esta jornada final es contribuir a la inserción laboral de estos jóvenes mediante la orientación laboral y el establecimiento de sinergias con entidades provinciales relacionadas con el empleo y la empresa, de tal forma que se favorezca el retorno del talento. Tal y como subraya el presidente de la Diputación, “Talentium es uno de los programas más importantes de nuestro Plan de Empleo, porque en un mercado laboral cada más competitivo y cualificado es fundamental esa formación postgrado, esa experiencia en empresas europeas que han tenido la oportunidad de comprobar los graduados universitarios de la provincia de Jaén becados en esta convocatoria”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.