Reyes destaca la ubicación de Torres y la actualidad de los temas abordados como claves de sus cursos de verano


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha valorado la ubicación geográfica de Torres y los temas de actualidad que se abordan en los Cursos de Verano de la Universidad de Jaén en este municipio como sus principales atractivos durante la presentación de la décimo tercera edición de este programa, un acto en el que también han participado el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez; el alcalde torreño, Diego Montesinos; el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano; y la vicepresidenta de la Fundación Internacional Baltasar Garzón, María del Carmen Durán.

20180515 Presentación Cursos de Verano Universidad de Jaén en Torres 1.jpg

Durante su intervención, Reyes ha incidido en la longevidad de estos cursos, que ya acumulan 13 ediciones, una veteranía sobre la que ha añadido que “cuando un evento de estas características alcanza este número no es fruto de la casualidad o la suerte, es fruto del buen hacer y de que la idea era buena desde su parto”. Su nacimiento se debe, ha recordado, a “nuestro paisano Baltasar Garzón”, a quien ha agradecido que “pensara en organizar este tipo de cursos en su tierra, en Torres, en Sierra Mágina y, por lo tanto, en la provincia de Jaén”.

Al respecto, ha subrayado la idoneidad de esta localidad como sede de estos cursos de verano. “Torres es uno de los pueblos con más encanto de la provincia por su ubicación en el Parque Natural de Sierra Mágina, por su clima, que hace que en verano dé gusto estar, y a esos argumentos se agrega la formación a través de esta iniciativa que apoyó la UJA desde el primer momento, porque en todas aquellas propuestas que son interesantes para la provincia ha estado y estará presente”, ha dicho Francisco Reyes, quien ha puntualizado que “el atractivo de estos cursos es mayor si cabe cuando se habla de temas de total actualidad, cuando tenemos la suerte de contar con ponentes de la calidad de los que han pasado y seguirán pasando por esta localidad”.

En esta edición serán tres las acciones formativas previstas, que tendrán lugar entre el 10 y el 17 de julio. La primera de ellas, los días 10 y 11 de julio, lleva por título “Estado de derecho y Democracia Local” y está dirigida por Juan Cano Bueso, presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, y María Jesús Gallardo, consejera de dicho organismo. Sobre este curso, el presidente de la Diputación ha recordado que “el año que viene, el 3 de abril, se cumplen 40 años de las primeras elecciones democráticas tras aprobarse la constitución de 1978, así que es un momento interesante para reflexionar sobre lo local no solo por la efeméride sino porque España, Andalucía o Jaén no serían lo mismo sin la labor de decenas de miles de alcaldes en este país o los centenares de miles de concejales que han pasado por los ayuntamientos desde entonces”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.