Reyes destaca la colaboración de Gobierno, Diputación y ayuntamientos en proyectos que dinamizan la economía


El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado hoy en la inauguración de la Cisterna de La Calderona, un monumento arqueológico de la época romana recuperado y habilitado para su uso turístico y cultural gracias, según ha subrayado Reyes, a “la colaboración de tres administraciones comprometidas con la provincia: el Gobierno de España, la Diputación y los ayuntamientos” en proyectos que dinamizan la economía jiennense.

Inaguración obras rehabilitación La Calderona en Porcuna (3bis).jpg2.jpg

En este acto, que ha contado con la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, entre otras autoridades, el presidente de la Administración provincial ha recalcado que esta actuación “está financiada con el 1,5% Cultural, con una aportación del 70% por parte del Gobierno de España y el resto sufragado por el Ayuntamiento de Porcuna y la Diputación”, y ha recordado que esta colaboración del Gobierno “se repitió hace unos días con la presencia de otra ministra, la de Defensa, que invertirá desde su Ministerio 220 millones de euros en el CETEDEX, para el que el Ayuntamiento de Jaén y la Diputación han aportado los terrenos”.

La intervención ejecutada en la localidad porcunense ha permitido “poner en valor el patrimonio que tiene la provincia de Jaén en general, y en particular el municipio de Porcuna, que es pieza fundamental en el  Viaje al tiempo de los Iberos, ya que aquí se encuentra una de las paradas más importantes”, ha incidido Paco Reyes, quien ha asegurado que “habrá un antes y un después de esta inauguración”.

A su juicio, “esta Calderona será uno de los argumentos más importantes desde el punto de vista arqueológico para visitar una provincia como la nuestra, que en 2023 podemos decir orgullosos que batimos el récord de pernoctaciones y que Jaén ha dejado de ser una provincia de paso y ya es una de destino, con casi 2,5 días de estancia media por visitante”.

Por el apoyo a la rehabilitación de este enclave arqueológico, el máximo responsable de la Diputación ha “agradecido al Gobierno de España su apuesta por el patrimonio”, que no solo ha quedado de manifiesto en Porcuna, sino también “con la noticia de la aprobación hace muy pocos días de otros 7,5 millones de euros más para recuperar enclaves patrimoniales en nuestra provincia”. “Este es un claro ejemplo más, y no se puede bajar la guardia en lo que supone poner en valor nuestro patrimonio y lo que supone desde el punto de vista económico y de la creación de empleo”, ha concluido Reyes. 

La recuperación y puesta en valor de la Cisterna de La Calderona, restos considerados como Bien de Interés Cultural, ha sido una intervención de gran envergadura, en ejecución desde el año 2021. El proyecto ha incluido cinco grandes actuaciones: la creación de un edificio para hacer posible el acceso a la cisterna y la habilitación de una pasarela y un túnel para hacer posible la entrada a este espacio. A esto se suma la restauración y puesta en valor de la propia cisterna, así como de unos restos arqueológicos hallados en el entorno, un sector de casas romanas junto a espacios artesanales y comerciales.

Esta intervención se suma a otra serie de proyectos acogidos al 1,5% Cultural a lo largo de los últimos años. Desde 2018 se han desarrollado en la provincia otras actuaciones como la adecuación de los castillos de La Guardia y Bedmar y Garcíez; la Torre del Homenaje de Higuera de Calatrava; la muralla de la Puerta Nueva en el Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota, en Alcalá la Real; o el Arco Milenario de Augusto, en Mengíbar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.