Reyes destaca la apuesta del Ayuntamiento de Martos por revitalizar y hacer más habitable su casco antiguo


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha realizado una visita oficial a Martos donde, junto al alcalde de esta localidad, Víctor Torres, ha conocido distintos proyectos y actuaciones que se han ejecutado o se llevarán a cabo próximamente, con fondos de la Administración provincial, y que tienen como denominador común la revitalización del casco antiguo de Martos como motor turístico, a la vez que se diseña una ciudad más habitable. En concreto, se trata de la adecuación y reforma del edificio municipal situado en la calle Franquera y la rehabilitación de la Torre Almedina del Castillo de la Villa, así como otras actuaciones financiadas a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), como la reforma integral de la Plaza Fuente de la Villa, o el parque del Cerro.

Visita a Martos Presidente de la Diputación

El recorrido por estas actuaciones se ha iniciado en la calle Franquera, donde en los próximos días se van a iniciar las obras de adecuación y reforma del edificio municipal con un presupuesto de 348.500 euros de los que la Diputación de Jaén financia 202.500 euros en el marco del Plan Especial de Apoyo a Municipios. Se trata de un edificio ubicado en el centro histórico de Martos cuyas obras van a consistir en el saneado de humedades, la renovación y reajuste de instalaciones para dotar al edificio de las instalaciones necesarias para conseguir el máximo confort para el desarrollo de la actividad administrativa.

El presidente de la Diputación también ha comprobado el resultado de la rehabilitación de la Torre Almedina del Castillo de la Villa, un torreón construido en el siglo XIII por los monjes calatravos en el que se han invertido 100.000 euros, el 50% financiado por la Administración provincial. El Ayuntamiento de Martos contempla una nueva fase para la puesta en valor turística y la musealización de esta torre con un presupuesto de 800.000 euros a través de los fondos EDUSI. 

Por su parte, el alcalde de Martos, Víctor Torres, se ha referido a las distintas actuaciones que se están ejecutando o están próximas a su inicio, como la reforma integral de la Plaza Fuente de la Villa y su entorno, una vez que al inicio de la legislatura se restauró la propia fuente con inversión de la Diputación. Esta plaza es un cruce de circulaciones rodadas, con espacios para aparcamientos y con un firme visiblemente degradado. Por ello el Ayuntamiento de Martos va a invertir más de 564.000 euros de los fondos EDUSI a la mejora de esta plaza emblemática de la ciudad con el objetivo de adecuarla, reordenarla y recuperarla como espacio semipeatonal de relación, estancia, intercambio y esparcimiento para los vecinos y vecinas de Martos. Por último, y también con fondos EDUSI, el Ayuntamiento de Martos va a destinar más de 430.000 euros al parque del Cerro, un espacio de titularidad municipal que se encuentran en estado de abandono y que pasará a convertirse en un gran espacio verde en el casco antiguo de la ciudad. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.