Reyes destaca el compromiso constante del IEG en la búsqueda y divulgación del conocimiento en la apertura del curso 21-22


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta primera y responsable del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), Francisca Medina, ha presidido esta tarde el acto de apertura del curso académico 2021-22 de este organismo autónomo de la Administración provincial, del que Reyes ha subrayado su compromiso constante en la búsqueda y divulgación del conocimiento a través del “impulso y promoción de estudios que nos permiten seguir profundizando en todos los ámbitos de interés para nuestra provincia”.

20211109 Apertura curso académido 2021 2022 del IEG (3).jpg

El acto de inicio de este curso, en el que también ha participado la consejera directora del IEG, Adela Tarifa, ha contado como conferenciante inaugural con el escritor y naturalista Joaquín Araújo, quien ha disertado sobre el tema del olivar y el cambio climático. De este estudioso y amante de la naturaleza, Reyes ha destacado su trayectoria, que incluye la obtención del Premio Global 500 de la ONU, la elaboración de más de un centenar de libros y la impartición de más de 2.500 conferencias, una tarea que compagina con su presencia en medios de comunicación en los que muestra “la pasión que profesa al campo”, todo ello con el objetivo de “salvar a lo que le salva, la naturaleza”.

En esta línea, el presidente de la Diputación ha señalado “el interés y la actualidad” de la temática abordada en la conferencia inaugural en un momento donde en Glasgow se está debatiendo sobre el cambio climático y cómo hacerle frente. “Es un problema de presente, hace tiempo que dejó de ser de futuro”, ha enfatizado Francisco Reyes, que ha criticado “a quienes lo niegan y afirman que no es real”. “Se saltan para ello el amplio consenso científico existente, que certifica que el cambio climático es una de las amenazas más importantes de este siglo”. Esta “ignorancia hacia los peligros que implica una situación como la actual solo se puede combatir –según ha remarcado– con el conocimiento”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.