Reyes destaca cómo el fenómeno de las Caras de Bélmez se ha convertido en una oportunidad para el municipio


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado en la presentación de la novela "Los niños de las caras", escrita por el moraledo Juan Cano. El propio autor, el alcalde de Bélmez de la Moraleda, Pedro Justicia, las escritoras Socorro Mármol y Gloria Nistal, así como el presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, Basilio Rodríguez, también han intervenido en este acto que se ha celebrado en el Centro de Interpretación de las Caras de Bélmez, fenómeo paranormal que protagoniza este libro en el que Juan Cano se acerca a sus orígenes y a su pueblo.

Los niños de las caras.jpg

"Una entrañable obra que, a su vez, es un reconocimiento diferente, inocente y no tendencioso sobre una serie de hechos que no siempre han recibido el trato merecido. Un fenómeno que forma parte de la memoria de este pueblo, de la memoria de esta provincia, y que esta localidad ha convertido en una oportunidad", ha destacado Reyes.

En este sentido, el presidente de la Administración provincial ha señalado que "este centro de interpretación es un espacio en el que acercarse a información, documentos y datos que facilitan al visitante generar su propia opinión sobre este fenómeno, y es también un atractivo para un amplio segmento de público amante de todos esos acontecimientos que se salen de nuestros límites racionales. Un centro concebido como un espacio más para enriquecer la oferta turística de este parque natural de Sierra Mágina, la sierra mágica".

En "Los niños de las caras", Juan Cano viaja en el tiempo a aquellos primeros años de la década de 1970. A través de los ojos de un niño, narra los acontecimientos que sucedieron a partir de aquel 23 de agosto de 1971, cuando apareció la primera cara en una casa de Bélmez. "Una novela que podría enmarcarse en el género de la llamada autoficción, ya que es difícil desligar la identidad de ese niño protagonista de la identidad del propio autor", ha puntualizado Reyes, que ha subrayado "el acercamiento original, entrañable, íntimo y con el que el autor rinde un cálido homenaje a su pasado, a sus orígenes, a su pueblo".

El presidente de la Diputación, que ha animado a la lectura de este libro, ha concluido su intervención recordando a "los niños mayores nacidos en esta Sierra Mágina que nos vamos a ver reflejados en uno o muchos aspectos con estos niños de las caras", recuerdos compartidos con el autor, nacido en Bélmez de la Moraleda en 1965. "Los niños de las caras" es la primera novela de Juan Cano, quien ha publicado varios relatos en distintas publicaciones. Además, Cano es colaborador en el periódico Ideal Sierra Mágina y mantiene varios blogs.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.