Reyes conoce en Linares las instalaciones de Compin, fabricante de equipamientos de vagones de tren


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta primera y diputada de Economía, Hacienda y Asistencia  Municipios, Pilar Parra, ha visitado en Linares las instalaciones de la empresa Compin Ferroviaria. Dedicado al equipamiento de vagones de tren, este centro está especializado en la fabricación de techos y suelos de vagones de dos plantas con los que se equipan trenes de toda Europa. “La presencia de empresas como ésta ponen de manifiesto que la provincia es una tierra de oportunidades”, ha puesto de manifiesto Francisco Reyes, que ha incidido en la importancia de conocer “lo que se hace en nuestros territorios, con profesionales de aquí”.

20180411 Visita instalaciones empresa Compin Ferroviaria 3.jpg

Acompañados por el presidente del grupo Compin, Pierre Sainfort, y el responsable financiero y de recursos humanos de toda la compañía, Rémi Barbagianni, han realizado un recorrido por la sede de esta empresa, una planta de 7.000 metros cuadrados ubicada en el polígono industrial Los Jarales, de Linares, donde Compin cuenta con un centenar de trabajadores.

Compin ha sido una de las empresas acogidas a la línea de ayudas para proyectos intensivos de empleo, una convocatoria incluida en el Plan de Empleo de Diputación y dirigida a favorecer la implantación de grandes y medianas empresas en la provincia. Al respecto, Francisco Reyes ha destacado los casi 8 millones de euros destinados a estas ayudas desde su puesta en marcha en 2015, “con las que se ha facilitado la creación de más de 600 puestos de trabajo”. 

Fundado en 1902 y con sede central en Francia, el grupo Compin se dedica al acondicionamiento de interiores de vehículos de transporte público por carretera y ferroviario; principalmente trenes, aunque también autobuses y vehículos militares. Cuenta actualmente con cinco sedes –ubicadas en Francia, Polonia, Bulgaria y España– y 650 empleados.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

Fundador del 'Arts & Crafts', movimiento artístico y social que surgió en Inglaterra a finales del siglo XIX,  caracterizado por su oposición a la producción en masa y su defensa de la artesanía, la belleza y la utilidad de los objetos. El movimiento buscaba hacer el arte más accesible y promover la calidad de los materiales y la construcción en la obra en sí.  Nos lo cuenta Virginia Camacho.