Reyes asiste a la firma del convenio para modernizar la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón e Hinojares


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha estado presente en el acto de firma del convenio regulador para la financiación, construcción y explotación de una nueva fase de las obras de modernización de la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón, Hinojares y Cuevas del Campo, que permitirán mejorar el regadío de parcelas situadas en los términos municipales de estas tres localidades de las provincias de Jaén y Granada.

comunidad regantes Pozo Alcón, Hinojares y Cuevas del Campo 21.jpg

En este acto, celebrado en la Delegación del Gobierno en Andalucía y en el que también ha participado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, entre otras autoridades, Reyes ha destacado la importancia de esta actuación, que supone una inversión superior a los 12 millones de euros de la que se beneficiarán 975 hectáreas y cerca de 500 regantes jiennenses.

En este proyecto se contempla construir dos estaciones de bombeo alimentadas por una instalación fotovoltaica para impulsar el agua, dos balsas de regulación, una red de distribución hasta las tomas de parcela y un sistema de telecontrol. Con esta tercera fase se completan las obras de modernización de los regadíos de esta zona regable ejecutadas mediante el Proyecto de Modernización del Riego en la Comunidad de Regantes Pozo Alcón (Jaén) Fases I y II, promovidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y finalizadas en 2008.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.