Profundizar en el conocimiento de los instrumentos de financiación europea existentes para el ámbito local, así como en el papel de los principales actores en la captación de fondos comunitarios centra la temática del XV Curso de Planificación Estratégica y Desarrollo Rural que se celebró en Bedmar. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado por la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, ha participado en la inauguración de esta jornada organizada por la Fundación Estrategias en colaboración con el Ayuntamiento de Bedmar, la UNED-Jaén y la ADR Sierra Mágina. En este foro, Reyes ha apelado a aprovechar al máximo la oportunidad que representan estos fondos para el desarrollo local en la provincia de Jaén.
“Estamos ante el mayor volumen de recursos europeos de la historia. A día de hoy, se han comprometido 528,12 millones de euros de fondos Next Generation. Fondos que están contribuyendo a la transformación y modernización de nuestro sector turístico, a la digitalización y la sostenibilidad de nuestra economía, que están haciendo más competitivo al tejido productivo, que impulsan la eficiencia energética, que contribuyen a avanzar en la administración electrónica, y que también son sensibles con quienes necesitan mayor atención social”, ha detallado Reyes.
El presidente de la Diputación ha recordado que la Administración provincial está inmersa en la gestión de 38 proyectos que cuentan con financiación europea y que suman una inversión superior a los 59,2 millones de euros. “Pero además de esta gestión y de la capacidad de captación de fondos demostrada por la Diputación de Jaén, a través de nuestra Oficina de Fondos Europeos de la que se hablará en el marco de esta jornada, prestamos un eficaz y eficiente soporte técnico y asesoramiento a los ayuntamientos. Porque no es fácil captar la financiación, pero tampoco lo es su gestión y justificación en los plazos que exige la Unión Europea”, ha apuntado.