Reyes analiza de nuevo las actuaciones de la Diputación en Jaén capital con representantes de asociaciones vecinales


El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha analizado con representantes de asociaciones vecinales de la capital las actuaciones que la Administración provincial impulsa en esta ciudad. Este encuentro, al que han asistido responsables de más de treinta asociaciones, es el segundo que se celebra con estos colectivos para darles a conocer el estado de los proyectos e iniciativas que la Diputación promueve en la capital jiennense.

Reunión asociaciones de vecinos de la capital.jpg

La celebración de estas reuniones –que se iniciaron el pasado mes de marzo y se llevarán a cabo de forma periódica cada seis meses– “forma parte de un compromiso que adquirí con las asociaciones de vecinos cuando ellos mismos me plantearon la posibilidad de que manera periódica tuviera la oportunidad de contarles cuáles eran los proyectos y actuaciones de la Diputación en Jaén capital”, ha recordado Reyes, que ha hecho hincapié en que la organización de este tipo de encuentros “es un ejercicio de total transparencia” por parte de la Administración provincial ya que, a través de los mismos, “vamos a tener la oportunidad de analizar proyecto a proyecto las actuaciones que Diputación está acometiendo en esta ciudad”.

En este sentido, el presidente de la Administración provincial ha señalado que entre las iniciativas analizadas en estas reuniones se encuentran desde obras en infraestructuras municipales, hasta múltiples actividades deportivas, sociales, culturales, de empleo, de promoción turística o de bienestar social.

Entre ellas, ha recordado el pabellón Olivo Arena, el acuerdo suscrito recientemente con la Consejería de Fomento para finalizar la Iglesia de Santo Domingo, las líneas de colaboración con distintos clubes deportivos de Jaén capital, el Festival de Otoño de Jaén –cuya principal entidad patrocinadora es la Diputación– o las obras sufragadas a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios que “aunque está financiadas con recursos de la Administración provincial, es el ayuntamiento el que dentro de su autonomía municipal decide dónde las ejecuta, como ocurre con las obras de la zona de la Plaza de Deán Mazas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.