Reyes agradece la implicación del profesorado a la hora de incentivar los desplazamientos sostenibles del alumnado


El presidente de la Diputación en funciones, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en funciones, Pedro Bruno, ha entregado los XX Premios de Medio Ambiente, que en esta edición han sido para escolares de Quesada, Jaén, Campillo de Arenas y Cárcheles. Reyes ha agradecido la implicación del profesorado a la hora de incentivar los desplazamientos sostenibles del alumnado, temática que ha centrado esta convocatoria en la han participado cerca de 350 escolares y 25 profesores y profesoras de 11 municipios de la provincia. “Afortunadamente, cada vez son más los hombres y mujeres de la provincia de Jaén que son conscientes del esfuerzo y trabajo que tenemos que realizar para mantener nuestro medio ambiente; para dejar nuestro planeta, nuestro país, nuestra provincia y nuestro municipio, como mínimo, en las mismas condiciones que cuando nacimos. En ese sentido, quiero agradecer la implicación del profesorado y las asociaciones de madres y padres que participan en muchos de ellos, apostando por ese desplazamiento sostenible, participando en actividades como el juego de la serpiente o incentivando el desplazamiento en bicicleta al propio colegio”, ha señalado Francisco Reyes.

CE Dolores González de Campillo de Arenas.jpg

Por categorías, en la dirigida a centros de Educación Primaria (1º a 4º) y de Educación especial, el primer premio ha sido para el CEIP Los Valles, de Collejares, población perteneciente al municipio de Quesada. En esta modalidad, el jurado también ha concedido un accésit al CEIP Navas de Tolosa, de esta misma población de La Carolina. En la segunda categoría, establecida para alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el primer premio lo ha recibido el CEIP Gloria Fuertes, de Jaén, mientras que el accésit ha sido para el CEIP Nuestra Señora de Belén, de Noalejo. En esta categoría, el jurado ha otorgado dos menciones especiales al CEIP Alférez Segura, de Huesa, y al CEIP Manuel de la Chica, de Mengíbar. En la tercera categoría, pensada para escolares de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos, el primer premio ha quedado desierto, si bien, se ha concedido un accésit al IES Antonio de Mendoza, de Alcalá la Real. Por último, en la categoría destinada a centros públicos de Educación Permanente se ha impuesto el CEP Dolores González Osorio, que cuenta con alumnado de Campillo de Arenas y Cárcheles.

 

El presidente de la Diputación en funciones ha celebrado que “esta educación en sostenibilidad no forma parte de un objetivo que se centra en una semana o en 10 días a lo largo del curso, sino que está de manera transversal en el diseño curricular de los centros educativos de la provincia, motivado por el compromiso de sus docentes”, ha destacado Francisco Reyes.

Los ganadores en las distintas modalidades han obtenido como premio 2.000 euros para la realización de un viaje a alguna zona medioambiental de la provincia, además de una bolsa de 530 euros para sufragar material didáctico para la clase. Los accésit se traducen en una actividad en un espacio educativo relacionado con la conservación de la naturaleza en la provincia de Jaén o material didáctico por un importe de 800 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.