Reyes afirma que en memoria histórica y en la consecución de la igualdad real “no se puede dar ni un paso atrás”


El presidente de la Diputación en funciones, Francisco Reyes, ha participado en la inauguración de los 14º Cursos de Verano de la UJA en Torres. A lo largo de esta semana se celebra este programa académico en el que colabora la Administración provincial, con dos cursos titulados “Estado de derecho y principio de igualdad. La lucha contra las desigualdades desde la Constitución” y “Hacia un mundo más humano: garantías de no repetición de violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos”.

Cursos de Verano Universidad de Torres.jpg

Hablar de igualdad y desigualdad en nuestro país cuando la Constitución Española va a cumplir 41 años parece un anacronismo, pero es cierto que esa desigualdad existe y hay que reflexionar sobre qué podemos hacer para alcanzar la igualdad real”, ha señalado el presidente de la Diputación en funciones al referirse a la acción formativa que durante hoy ocupará el protagonismo en Torres. Inmaculada Montalbán, magistrada y expresidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y de la Comisión de Igualdad del Consejo General del Poder Judicial, ha sido la encargada de pronunciar la conferencia inaugural sobre “Derecho antidiscriminatorio y perspectiva de género”, y a lo largo de estas jornadas, se tratarán cuestiones como el pacto de Estado contra la violencia de género, o el principio de igualdad en el acceso a la funciones públicas o a los cargos públicos, así como la diferencia entre la igualdad formal y la igualdad real.

Durante el jueves y el viernes tendrá lugar el segundo de los cursos que se centra en la llamada Justicia Transicional, que es el conjunto de iniciativas desarrolladas por los países que han vivido periodo de conflictos y represión para enfrentar las violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos ocurridas en el pasado. Los objetivos de esta Justicia son la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. En este sentido, el presidente de la Diputación de Jaén en funciones ha manifestado que “es necesario reflexionar sobre memoria histórica, especialmente ahora que estamos escuchando determinados mensajes que parecen de hace 50 años, que suenan a blanco y negro, y que sin ningún tipo de pudor, se ponen sobre la mesa”, ha lamentado Reyes.

Al margen de las temáticas de estos cursos universitarios de verano, Francisco Reyes ha expresado su agradecimiento a Baltasar Garzón “por haber tenido esa sensibilidad y compromiso con la provincia de Jaén y de manera especial con su municipio, Torres, convirtiéndolo en espacio universitario por décimo cuarta vez consecutiva, y a la Universidad de Jaén por sumarse a estos cursos que demuestran que la provincia de Jaén, en el mes de julio, cuenta con una variada oferta académica, además de una intensa propuesta cultural”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro progrma de Salud, la educadora en diabetes infantil, Ana María Licerán Peralbo, en representación del Hospital Universitario de Jaén y en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Jaén, ha visitado un colegio de la provincia para acercar la diabetes a los más pequeños. De otro lado, el enfermero Antonio Ochando nos habla de la guía de Hemodiálisis a nivel nacional en la que ha participado el Hospital de Jaén.

Hoy tenemos un invitado de excepción: Edu Blanco, CEO de Santana y copiloto de Jesús Calleja en El Dakar 2026 con el Santana T1+. 

La profesora y coach, Juana Acuña, nos presenta su último libro 'Me quiero, mi inspiro, me adoro' con el que completa su trilogía de desarrollo personal, junto con 'Profe, ¡enséñame a quererme!' y 'Vales oro: Deja tu huella. Deja tu legado'.