Reunión de los alcaldes de la comarca de Cazorla para garantizar la seguridad de sus vecinos en futuras acciones municipales


Encuentro entre los nueve alcaldes de la Comarca Alto Guadalquivir para abordar diferentes estrategias de cara a las próximas semanas, con el objetivo de garantizar la seguridad de sus vecinos y paliar las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

FOTO.jpg

Una de las principales preocupaciones que mantienen los regidores es la posibilidad de celebrar las fiestas patronales en sus municipios y han sido unánimes en el mensaje que lanzan a sus vecinos y vecinas: se podrán festejar siempre que se cumplan las garantías de seguridad. “Para nosotros, lo más importante es la protección de la ciudadanía y vamos a seguir firmemente las directrices que expongan las autoridades sanitarias y las diferentes administraciones”.

La evolución de la crisis de la pandemia será determinante para adoptar una decisión al respecto y es por ello que los nueve alcaldes tendrán reuniones periódicas, en las que se analizará el panorama social en el plano de la salud. “Sabemos que son fechas marcadas en rojo en el calendario de los residentes de nuestros pueblos y por ello nuestra responsabilidad es trabajar firmemente en el caso de que se celebren por reunir todas las condiciones óptimas, adaptándonos a la nueva normalidad”.

En el orden del día de este encuentro se ha abordado también la apertura de las piscinas municipales en las próximas semanas. Los alcaldes han comentado continuarán estimando las advertencias que lleguen desde el Gobierno de España y desde la Junta de Andalucía, aunque a día de hoy consideran que “es totalmente compatible un comportamiento responsable de la ciudadanía con el comienzo de la época de piscinas en nuestros municipios”.

Insisten en que se seguirán con escrupulosa firmeza el cumplimiento de las medidas de seguridad y que así, “nuestros ciudadanos después de estos meses de confinamiento tengan un servicio público que en verano es importante”.

A raíz de lo anterior, señalan que han sido incesantes los trabajos de higienización y limpieza a fondo de las calles y los edificios públicos desde que se decretara el estado de alarma, y que se intensificarán esas tareas en los recintos de las piscinas toda vez que se dé luz verde para su apertura.

Al igual ocurriría con otras dependencias o emplazamientos municipales, como son los parques, en los que pueden concurrir pequeños y mayores para su disfrute, aunque también hay que ir analizando las opciones y los cambios de fase que está experimentando la provincia jiennense, y más concretamente los pequeños municipios de la comarca.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.