Reunión de coordinación y seguimiento entre la subdelegada del Gobierno y el coordinador provincial de REMER


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha mantenido una reunión con el coordinador provincial de REMER, José Antonio Moreno Montero, en la que ha realizado un seguimiento de las últimas actuaciones, analizando los instrumentos de coordinación con los diferentes organismos y se ha estudiado el futuro plan de trabajo.

Foto REMER.JPG

La REMER es una red de comunicaciones de ámbito nacional creada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, la red está integrada por voluntarios radioaficionados, que aportan sus propios equipos, la red provincial se activa a requerimiento de la subdelegada del Gobierno en momentos de necesidad.

En Jaén la REMER la integran 106 personas distribuidas por toda la geografía provincial, que a lo largo del año y con el objetivo de verificar su operatividad, intervienen en diferentes eventos festivos, deportivos o sociales, dando la cobertura de comunicación necesaria para su buen desarrollo. También los radioaficionados adscritos realizan simulaciones de emergencia para comprobar que la red funciona correctamente en todo momento.

Para pertenecer a la Red Radio de Emergencia es preciso estar en posesión de licencia de estación radioeléctrica de aficionado, previa autorización de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.