Reunión de coordinación del Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar en Jaén


El Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar se ha puesto en marcha este año con la perspectiva de que se vayan sumando a sus actividades el mayor número posible de los centros de enseñanza en la provincia. El pasado curso cerca de 190 centros participaron en el programa, con el objetivo de fomentar y asegurar un entorno seguro para los jóvenes estudiantes.

MADUEÑO SEGURIDAD.jpg

La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, que ha presidido la primera reunión de coordinación del Plan Director que se celebra recién iniciado el curso escolar, ha invitado a todos los centros educativos a sumarse al programa y ha señalado que, junto a los aspectos informativos, el plan va a continuar en la línea de reforzar las medidas ya existentes para prevenir el acoso escolar, el acceso a drogas y alcohol, las bandas juveniles y las actitudes xenófobas y racistas. En este sentido se ha mostrado muy optimista, dado que en apenas una semana desde la apertura del plazo de inscripciones ya han solicitado su participación 60 centros y 7 AMPA.

Tras la reunión, ha tenido lugar la entrega de diplomas de reconocimiento a los instructores del pasado curso, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a quienes la subdelegada ha agradecido su labor de enseñar a los niños a conocer los peligros y los riesgos que se le pueden presentar y a saber evitarlos. “Y todo ello -ha comentado- hecho con conocimiento, sensibilidad y corazón”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.