Resurja pone a punto los servicios en Martos con la adquisición de equipos y la renovación de contenedores del municipio


Desde principio de mayo, Resurja ha incorporado a los servicios que prestaba en Martos la recogida de fracción resto, la limpieza viaria, así como la retirada de muebles y voluminosos y la recogida de animales vagabundos. Actualmente, esta sociedad mixta, participada por la Diputación de Jaén y el grupo privado Urbaser, está trabajando en la puesta a punto de los servicios prestados, con el ajuste de rutas para lograr una mayor eficacia y la renovación de vehículos y maquinaria, un proceso que se irá desarrollando en esta primera etapa. Además, Resurja está llevando a cabo la renovación de la práctica totalidad de contenedores de fracción resto de la localidad.

20230509 Limpieza viaria en Martos (2).jpg

En este sentido, además de renovar todos los contenedores de carga trasera y uno de cada cuatro de carga lateral, esta sustitución irá acompañada por una serie de servicios añadidos para su mantenimiento, como la adquisición de un lavacontenedores que estará ubicado en las instalaciones de Resurja en Martos y que facilitará la limpieza de estos contenedores con una frecuencia elevada, en periodos inferiores a las dos semanas.

De cara a la renovación de equipos técnicos, Resurja está trabajando en la adquisición de maquinaria. Entre estos equipos, un recolector auxiliar, un recolector pequeño, un camión pluma, un vehículo eléctrico con hidrolimpiador, barredora de aceras, cisterna de baldeo, sopladoras eléctricas y dos aspiradoras para limpieza viaria, un equipo muy novedoso para esta actividad. Esta sociedad también aporta, sin cargo en los costes del servicio, dos camiones recolectores y una barredora sobre camión.

El cambio de equipamientos, así como las labores de ajuste de rutas y otras particularidades del servicio han implicado a lo largo de los primeros días de actividad algunas incidencias: se han registrado retrasos en determinados servicios y acumulación de trabajo que ha sido solventada con profesionalidad por los trabajadores y trabajadoras de la empresa. Tras estos primeros días de puesta a punto, los servicios irán desarrollándose con normalidad, buscando siempre la mejor respuesta a las necesidades manifestadas por los vecinos de la localidad.

En este sentido, Resurja incorpora en Martos otra novedad: un teléfono de atención al usuario. A través del 953 100 080, línea exclusiva para el municipio de Martos, los vecinos y vecinas de la localidad pueden notificar incidencias o realizar avisos para servicios como la recogida de muebles, enseres y voluminosos, otro de las actividades que empieza a desarrollar Resurja. Además, la empresa asume el servicio de recogida de perros vagabundos y perdidos.

La recogida de fracción resto, la limpieza viaria, los voluminosos y el control animal se suma al resto de actividades ya realizadas por Resurja en Martos, como la recogida de contenedores de selectiva -aquellos residuos ya separados por los usuarios en los municipios- o la gestión del punto limpio. Con la incorporación de estos nuevos servicios, la plantilla de la anterior empresa concesionaria ha pasado a formar parte de Resurja, un proceso en el que se han respetado las condiciones laborales existentes, con la mejora en la mayor parte de los casos de las condiciones económicas.  

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.