Resurja invertirá 52 millones de euros para mejorar los residuos urbanos


La vicepresidenta primera de la Diputación de Jaén y presidenta del Consejo de Administración de Resurja, Pilar Parra, ha participado en la presentación oficial de esta entidad de economía mixta participada por la Administración provincial y el grupo Urbaser, y a través de la cual la Diputación presta servicios de gestión de los residuos sólidos urbanos en los 97 municipios de la provincia. La responsable de la Diputación Provincial ha destacado cómo a través de Resurja “se ha conseguido un sistema modélico que se basa en la cooperación y en la solidaridad y que hace posible que cualquier ciudadano en cualquier rincón de la provincia tenga un servicio de calidad".

PRESENTACIÓN RESURJA.jpg

 

La fórmula de gestión de los residuos sólidos urbanos que ofrece la Administración provincial en cooperación con Urbaser a través de Resurja, basada en la economía de escala, “posibilita la realización de inversiones y la adquisición de nueva maquinaria y que sea posible atender a los ayuntamientos a un bajo coste”, ha apuntado Parra, que ha recordado que, incluso, esta nueva sociedad de economía mixta “ha rebajado en un 10% el coste de los servicios de residuos sólidos urbanos que pagaban los ayuntamientos”.La presentación institucional de Resurja celebrada esta tarde, a la que ha asistido también el diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, junto a miembros de la Corporación provincial y representantes de consistorios jiennenses; ha servido asimismo para dar a conocer los nuevos servicios, maquinaria y proyectos futuros de esta empresa. En concreto, la colaboración de la Diputación y el grupo Urbaser en Resurja va a permitir poner en marcha un plan de expansión superior a los 52 millones de euros a lo largo de los próximos años, tal y como anunciado la vicepresidenta primera de la Administración provincial, que ha señalado que esta inversión “significa incrementar la modernización del servicio”.

En concreto, esta inversión supondrá la adquisición de más de un centenar de nuevos equipos de maquinaria y vehículos (una treintena de ellos expuestos hoy en este acto); la mejora de las plantas de tratamiento ubicadas en los municipios de Jaén y Linares, en lo que se invertirán más de 3,8 millones de euros, o la ampliación de los vertederos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador nos pone al tanto de esas noticias insólitas que se mueven a través de las redes sociales con un toque ironía y un aire desenfadado

En este espacio nos acercamos a la "Noche de Luz en los castillos de Jaén". Una  propuesta que pone en marcha la Diputación provincial. el dpuutado de turismo Francisco Javier Lozano nos ha contado los detalles

Pablo Lozano, director de este evento, nos ha contado las novedades y el programa que se celebra hasta el domingo y en donde destaca la tradicional alfombra roja y paseo de la fama del sábado