Resurja evalúa las posibilidades de los vehículos eléctricos para la recogida de residuos


Resurja va a desarrollar una experiencia piloto de cara a valorar el uso de vehículos eléctricos en la recogida de residuos. El gerente de esta sociedad mixta constituida por la Diputación de Jaén y el grupo Urbaser, Arturo Calzado; el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, y el concejal de Medio Ambiente de esta localidad, Juan Francisco Cazalilla, han participado en la presentación de un equipo que será utilizado durante los próximos días en las calles de Andújar. Se trata de un camión con carga trasera y capacidad de 23 m3 con un consumo plenamente eléctrico, tanto en su desplazamiento como en el funcionamiento de su sistema de carga de contenedores.

20220324 Vehículo eléctrico presentado en Andújar.jpg

Los resultados de esta prueba servirán como base para orientar la planificación de Resurja de cara a la adquisición de nuevos equipamientos para este servicio.  A lo largo de los últimos años, esta sociedad mixta ha ido incorporando a sus servicios equipos híbridos y eléctricos. Se trata de vehículos usados en labores de recogida, lavado de contenedores, inspección o limpieza viaria. El objetivo es lograr una gestión más respetuosa con el medio ambiente, en la que se reduzca la huella de carbono y se avance hacia un modelo de economía circular. 

Recientemente, Resurja ha presentado quince vehículos destinados a la recogida de residuos. Estos equipos, cuya adquisición ha contado con una inversión cercana a los 2 millones de euros, han sido expuestos en la Feria de los Pueblos. En concreto, se han podido ver 9 camiones recolectores de carga trasera de diferentes capacidades: cuatro de ellos con una capacidad de 11 m3, dos de 18 m3, uno de 21 m3 y dos de 23 m3. Además, dos volquetes grúas destinados a la recogida de vidrio y cuatro recolectores de iglús, para envases y papel-cartón.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....