Restaurado un plano con el ordenamiento urbanístico de La Carolina de finales del siglo XIX


Apareció en uno de los despachos municipales en un estado de deterioro severo. Tras analizarlo, se determinó que era un plano del ordenamiento urbanístico de La Carolina fechado en 1880, copia del realizado por Ampudias Valdés a finales del siglo XVIII. El Ayuntamiento de La Carolina ha restaurado el documento con el objetivo de preservar la historia del municipio y de conocer cómo era en la época de su fundación.

2019-01-13 restauración plano fundación 1.jpg

La presidenta y secretario de la comisión organizadora de los actos del 250 Aniversario, María Águeda Castellano y José Antonio Vacas, respectivamente, se encargaron de llevar el plano a la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (ESCRBC), de Madrid. Y allí ha estado durante más de dos años.

El plano ha sido totalmente restaurado y recuperado para el patrimonio de los carolinenses. “Los técnicos han realizado un trabajo minucioso y difícil, sobre todo, debido a las grandes dimensiones del plano (2m de largo x1,5 de ancho). Se le ha puesto un entelado nuevo, había muchos trozos y parte del material que le faltaban y era ilegible en gran parte. Ahora vuelve a tener su apariencia original. Hemos dado un paso más en la recuperación de nuestra historia y singularidad”, asegura la alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche.

El Ayuntamiento facilitará que todos los vecinos y vecinas puedan contemplar el documento exponiéndolo, el 31 de enero, en el Palacio del Intendente Olavide. Además, ese mismo día, el arquitecto Francisco Sánchez, que realizó, hace más de 35 años, una copia del plano pues era ilegible, ofrecerá una conferencia con todos los detalles y la historia.

Tal y como explica la alcaldesa, el plano original –elaborado por Ampudias Valdés- se remonta a la época de la Fundación de La Carolina, hace más de 250 años. El fuero dejó de estar en vigor en 1835 y el municipio dejó de depender del Rey. Años más tarde, fue la diputación provincial quien realizó la copia del documento de Valdés, pues incluía no solo las trazas del urbanismo carolinense, sino también de las pedanías del municipio





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.