Responsables y técnicos de la administración local conocen los pormenores de la nueva Ley de Contratación Pública


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha participado junto al director de la Fundación Democracia y Gobierno Local, Ramón Camp i Batalla, una jornada sobre la nueva normativa de contratación pública, organizada por la Administración provincial en colaboración con esta fundación. Alcaldes, concejales, interventores, secretarios y funcionarios de la administración local se dan cita en esta acción formativa que se ha celebrado en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios y que aborda, desde distintos prismas, la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de 2017, de Contratos del Sector Público, cuya entrada en vigor está prevista para el próximo 9 de marzo. “Hablamos de una norma que entra en vigor este mes y que ha levantado preocupación en muchos ayuntamientos y de manera especial, en los pequeños y medianos municipios. Y no porque estén en contra de una norma que busca más transparencia a la hora de los contratos públicos, sino por la premura con la que se está aplicando”, ha señalado Francisco Reyes.

Jornada Ley de Contratación Pública.JPG

La nueva ley; la preparación y adjudicación de los contratos; la contratación electrónica y la transparencia; la simplificación y modificación de los contratos; y la nueva ley desde la perspectiva local, son algunos de los asuntos destacados de esta jornada impartida por expertos en Derecho Administrativo. “Creo que jornadas como éstas, dedicadas a políticos y técnicos municipales, pueden solventar una parte importante de las dudas que puedan tener, especialmente en los pequeños y medianos municipios, porque tenemos un problema añadido. Desde 2009 y hasta 2017, la administración local ha perdido más de 70.000 efectivos públicos, y eso es una dificultad a la hora de afrontar procesos de contratación”, ha denunciado el presidente de la Diputación de Jaén, que ha agradecido la implicación de la Fundación Democracia y Gobierno Local “que está pendiente de todo aquello que afecta a la administración local”.

Por su parte, el director de esta fundación, Ramón Camp i Batalla, se ha referido a la complejidad e importancia de esta ley y ha apuntado que “estamos ante una norma de calado, extensa, difícil en su aplicación, pero que tiene unas voluntades de utilizar la contratación como un instrumento para que las entidades locales puedan desarrollar sus estrategias públicas con mayor eficacia”. En este sentido, ha incidido en la necesidad de la formación de los empleados públicos con jornadas como la que se ha celebrado en Jaén, “porque el cumplimiento de esta ley requiere de una profesionalización de los técnicos y de mucha atención, con una transparencia aumentada y un rigor requerido en todos sus trámites”, ha explicado el director de la Fundación Democracia y Gobierno Local. 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.