Responsables del proyecto europeo Neolaia conocen las políticas de Diputación en materia de inclusión y diversidad


Responsables del proyecto Neolaia han conocido las políticas que lleva a cabo la Diputación de Jaén en materia de inclusión y diversidad. La vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, han recibido en el Palacio Provincial a los miembros de uno de los 10 ámbitos de trabajo en los que se estructura esta alianza europea en la que participa la Universidad de Jaén (UJA) y de la que es socia la Administración provincial.

20241030 Recepción miembros Neolaia en Diputación.jpg

En este encuentro de trabajo, en el que también ha tomado parte la vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social, Pilar Fernández, la vicepresidenta primera de la Diputación ha expuesto las iniciativas que desarrolla la Administración provincial relacionadas con inclusión de género y social a representantes de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, que es la encargada de gestionar estos temas dentro del proyecto Neolaia.

Neolaia es una alianza de jóvenes universidades comprometidas con el desarrollo económico y social y la transformación de sus territorios. Este proyecto lo integran un total de nueve universidades europeas: la Universidad de Ostrava (República Checa), la Universidad de Suceava Stefan cel Mare (Rumanía), la Universidad de Bielefeld (Alemania), la Universidad Estatal de Ciencias Aplicadas Siauliai (Lituania), la Universidad de Örebro (Suecia), la Universidad de Salerno (Italia), la Universidad de Tours (Francia), la Universidad de Nicosia (Chipre) y la Universidad de Jaén (España), que lidera la coordinación del proyecto.

La Diputación de Jaén forma parte como entidad socia de este proyecto financiado por la Comisión Europea, que contempla una decena de grupos de trabajo que abarcan, entre otras, cuestiones como la adaptación de la movilidad internacional a las demandas del alumnado, la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje, el incremento del impacto de la investigación y la transferencia del conocimiento al entorno más próximo, el impulso al emprendimiento, el fomento de la diversidad y la inclusión en entornos académicos presenciales o digitales, la interculturalidad y la pluriculturalidad o la transformación digital y la sostenibilidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.