Repartidas las primeras 3.000 mascarillas fabricadas por voluntarios en Villacarrillo


El esfuerzo y trabajo del grupo de personas voluntarias de Villacarrillo empieza a dar sus frutos.  Ya se cuentan por miles las mascarillas confeccionadas, desinfectadas y repartidas gracias a la coordinación de las voluntarias y voluntarios, Ayuntamiento y Policía Local. Una vez confeccionadas las mascarillas, son recogidas por la Policía Local que se encarga de su custodia y transporte hasta la zona donde personal del Ayuntamiento de Villacarrillo procede a su lavado y desinfección. Finalmente es la propia Policía Local la que realiza el reparto a los lugares que las han solicitado.

Masacarillas.jpg

En la primera semana, han sido unas 3.000 unidades las que se han entregado en residencias y profesionales farmacéuticos de Úbeda; la residencia de las Hermanas de la Cruz de Villacarrillo; la residencia de Santo Tomé; gasolineras de nuestra localidad; personal y familias del Mercadona, entre otras empresas del municipio.

Esta semana, está previsto repartir más de 8.000 entre agentes de seguridad; Guardia Civil y Policía Local; Correos; personal de ayuda a domicilio; residencias Padre Zegrí y Virgen del Rosario; Centro Ocupacional “La Algarabía” y negocios locales, además del envió a residencias de Chiclana y el Centro de Salud de Alcalá la Real.

Las mascarillas se empaquetan en lotes de 50 unidades, paquetes identificados con una etiqueta en la que se trasladan las indicaciones pertinentes, relativas a las condiciones que presenta el producto, así como el debido uso del mismo.

A fin de expandir el buen objeto de dicha iniciativa, el Ayuntamiento se ponía en contacto, durante este fin de semana, con el personal sanitario del Hospital Universitario de Jaén. Hasta allí han querido poner a su disposición las mascarillas y sumarse de esta forma a las donaciones de material que desde el centro hospitalario se están recepcionando. El equipo municipal recibía el agradecimiento por parte de los profesionales para todo el personal villacarrillense implicado en la iniciativa, pese a que finalmente no se ha procedido a la donación, puesto que el equipo sanitario está trabajando con aquellas mascarillas que les garantizan la protección requerida desde Sanidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.