Relevo en la alcaldía de Orcera


La propuesta de Juan Francisco Fernández López ha sido fruto de las reuniones y del diálogo mantenido por el Grupo Municipal Socialista y la propia Asamblea de militantes, quienes han considerado que “reúne plenamente las condiciones necesarias para asumir la responsabilidad de la Alcaldía y proseguir la tarea iniciada por Sergio Rodríguez” que se marcha por motivos personales.

Juan Francisco - alcalde orcera.jpeg  

“Tiene experiencia, conocimiento y compromiso. Es el perfil idóneo para liderar el proyecto socialista en el Ayuntamiento de Orcera y, desde luego, para mantener la gestión recta, rigurosa, seria y sensata que ha permitido recuperar al Consistorio del caos económico en que lo encontramos en 2011”, informa la Agrupación Local de Orcera.

Juan Francisco Fernández López (Albacete, 1972) es técnico deportivo grado medio, especialidad fútbol. Lleva 12 años como técnico deportivo en la escuela municipal de Cortijos Nuevos (Segura de la Sierra). Ha sido autónomo, ha trabajado en emergencias sanitarias y en el sector de la construcción. Además, ha sido fundador y socio de varias asociaciones deportivas, juveniles y de carácter social. Es concejal en el Ayuntamiento de Orcera desde 2007. El pleno está previsto que se celebre a partir de las ocho de la noche de hoy.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia