Regresa "Documentos del mes" con los planos del dessaparecido Teatro Cervantes


Los planos del desaparecido Teatro Cervantes de Jaén se exponen en septiembre como 'Documento del mes' en el Archivo Histórico Municipal, ubicado en el edificio del antiguo Banco de España.

fotonoticia_20240912182817_1920.jpg

La concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, María Espejo, ha explicado que fue "uno de los edificios más emblemáticos" que tuvo la ciudad en el pasado siglo XX y el objetivo de la muestra es que pueda ser "conocido y admirado no solo por quienes lo conocieron, sino también por las generaciones actuales".

El Teatro Cervantes tuvo una privilegiada ubicación, situado en la manzana existente entre la plaza del Deán Mazas (zona de la actual calle Cronista Cazabán), la calle Bernabé Soriano y la calle Puentezuela (actual Ignacio Figueroa), en los solares que ocupaban el Cuartel de Caballería de San Rafael y la antigua alhóndiga.

La necesidad de su construcción surgió a raíz del incendio ocurrido durante la feria de agosto de 1904, en que la caseta destinada a bailes y representaciones quedó reducida a cenizas. Su promoción estuvo a cargo de la Sociedad Anónima Constructora de 1905, que tomó la iniciativa con un presupuesto de 25.000 pesetas.

El diseño del proyecto fue obra del arquitecto malagueño Manuel Rivera Vera, quien planteó un edificio con "un magnífico estilo modernista", con capacidad para más de 1.000 espectadores, y en cuyo exterior destacaría sobre todo la impresionante cúpula.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.