Regresa "Documentos del mes" con los planos del dessaparecido Teatro Cervantes


Los planos del desaparecido Teatro Cervantes de Jaén se exponen en septiembre como 'Documento del mes' en el Archivo Histórico Municipal, ubicado en el edificio del antiguo Banco de España.

fotonoticia_20240912182817_1920.jpg

La concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, María Espejo, ha explicado que fue "uno de los edificios más emblemáticos" que tuvo la ciudad en el pasado siglo XX y el objetivo de la muestra es que pueda ser "conocido y admirado no solo por quienes lo conocieron, sino también por las generaciones actuales".

El Teatro Cervantes tuvo una privilegiada ubicación, situado en la manzana existente entre la plaza del Deán Mazas (zona de la actual calle Cronista Cazabán), la calle Bernabé Soriano y la calle Puentezuela (actual Ignacio Figueroa), en los solares que ocupaban el Cuartel de Caballería de San Rafael y la antigua alhóndiga.

La necesidad de su construcción surgió a raíz del incendio ocurrido durante la feria de agosto de 1904, en que la caseta destinada a bailes y representaciones quedó reducida a cenizas. Su promoción estuvo a cargo de la Sociedad Anónima Constructora de 1905, que tomó la iniciativa con un presupuesto de 25.000 pesetas.

El diseño del proyecto fue obra del arquitecto malagueño Manuel Rivera Vera, quien planteó un edificio con "un magnífico estilo modernista", con capacidad para más de 1.000 espectadores, y en cuyo exterior destacaría sobre todo la impresionante cúpula.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha