Refuerzo de vigilancia en las calles para velar por la seguridad de comerciantes, ciudadanos y visitantes


La máxima representante del ejecutivo central en la provincia ha indicado que el principal objetivo de este refuerzo es “proteger al sector del comercio, a los ciudadanos y a los visitantes que llegan a Jaén durante este periodo en el que se incrementa notablemente la actividad comercial”.

PLAN COMERCIO SEGURO (3).jpg

Madueño ha explicado que el dispositivo tiene por objetivo la prevención de hechos delictivos (principalmente hurtos, robos y fraudes), de los que son víctimas los comerciantes y clientes, “para proporcionar así un entorno más seguro en los comercios de la provincia”. Así, el trabajo policial se intensificará con dispositivos operativos específicos en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones de personas, especialmente en las zonas comerciales y de ocio, calles de mayor tránsito de las ciudades, mercadillos navideños y zonas de entretenimiento.

La subdelegada ha señalado también que este incremento de agentes tendrá una especial incidencia en una mayor presencia de policía uniformada, lo que supone “un factor esencial para que los jiennenses y quienes nos visitan tengan una Navidad segura”.

La subdelegada ha destacado que se han puesto en marcha distintos mecanismos de cooperación entre las instituciones públicas y las entidades privadas implicadas en la seguridad y en la actividad comercial. De este modo, Madueño también ha agradecido el “esfuerzo extra” que van a realizar en estas fechas los agentes implicados en el operativo salvaguardando la seguridad de las compras navideñas.

El Plan Comercio Seguro puesto en marcha por la Policía Nacional tiene como objetivo mejorar la seguridad del comercio durante la época navideña. El operativo, que se mantendrá activo hasta el día 9 de enero, implica un refuerzo de la presencia de agentes y cuenta con la participación de la gran parte de los efectivos de las brigadas de Seguridad Ciudadana y de Policía Judicial de las comisarías de Policía de la provincia, que junto con las demás Fuerzas de Seguridad, Policía Local y con el personal de seguridad privada, se garantizará la eficacia del operativo, establecido en la capital y en las otras tres ciudades de la provincia que cuentan con comisarías de Policía Nacional: Linares, Andújar y Úbeda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.