Recreación de la Batalla de Bailén retomará las calles el próximo 9 de octubre


Se ha preparado un completo programa de actos para que durante la primera decena de octubre Bailén sea el centro turístico de la Comarca

Recreacion1-2.jpg6.jpg

Bailén se prepara de nuevo para la Batalla. Tras dos años de parón por la pandemia Covid, se ha presentado la edición de la Recreación de la Batalla de Bailén 2022, que viene arropada por un amplio programa de actividades que concluirá el domingo 9 de octubre con la puesta en escena del enfrentamiento entre las tropas españolas y las napoleónicas.

El Alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho, y la concejal de Obras y Servicios Municipales y Turismo, Nieves Rusillo, han presentado este evento que se celebrará durante el primer fin de semana de octubre y que ha despertado de nuevo el interés de personas procedentes de toda la península, incluida Portugal.

Camacho ha pedido una año más la impliación de los ciudadanos en este evento, bien participando como recreadores o asistiendo como público. “El objetivo es que que se conozca el Bailén y que potenciemos el turismo para que nuestra ciudad se convierta en punta de lanza del turismo en la Comarca”.

El máximo edil bailenense ha destacado que tras dos años se vuelve a retomar esta actividad “que atrae a gente de toda España”, como lo demuestra el hecho de que las plazas hoteleras de la ciudad están ya prácticamente agotadas.

Por su parte, Nieves Rusillo fue la encargada de desgranar el programa de actividades previsto para la Recreación. “Un programa que comenzará el día 1 de octubre y que concluirá el domingo 9 con la celebración de la Recreación de la Batalla”. La responsable de Turismo ha destacado que tras el parón provocado por la pandemia, se retoma esta actividad que ha sido acogida con mucho interés, ya que serán “más de 300 recreadores los que participen en la misma llegados de distintos puntos geográficos de la península, incluida Portugal, más de 100 kilos de pólvora, 150 armas y tres cañones”, lo que se encarguen de recrear el ambiente bélico que se vivió el 18 de julio de 1808.

Rusillo indicó que se ha hecho un programa completo y abierto a todas las edades que comprende desde juego populares y cuentacuentos para los más pequeños hasta la Taberna de época y Mercado de la Independencia, pasando por visitas guiadas tanto al Museo de la Batalla como a los escenarios donde se desarrolló la misma, visitas para los escolares de la localidad o presentaciones diversas. “Un programa que consideramos muy completo y que se puede consultar tanto en la web del Ayuntamiento como en www.turismobailen.com”, concluyó la responsable municipal de Turismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.