Récord de participantes en la XVIII Carrera Urbana Villa de Ibros con más de 720 atletas


La XVIII Carrera Urbana Villa de Ibros ha vuelto a registrar un récord de participación, superando los 676 atletas, de la pasada edición. En este primero de mayo han sido 722 los corredores de las distintas categorías que han disputado la octava prueba puntuable del X Gran Premio de Carreras Populares “Jaén, paraíso interior” que organiza la Diputación Provincial. Los atletas del Unicaja, Mohamed Lansi y Nazha Machrouh se han alzado con la victoria sobre un circuito urbano de 5.100 metros, siendo ésta la tercera victoria consecutiva de Machrouh en las calles de Ibros.

carreras populares. Prueba anterior.jpg

Tras la disputa de la carrera chupetín, para los más pequeños, y una segunda prueba de 2 kilómetros para las categorías inferiores –alevines e infantiles- se ha celebrado la carrera principal en la que Mohamed Lansi se ha impuesto con una marca de 16 minutos y 50 segundos en un final muy ajustado, con tan solo 5 segundos de ventaja sobre Mounir Elouardi, del Unicaja, y Miguel Ángel Ruiz, del Bikila de Granada, segundo y tercero, respectivamente.

En féminas, se ha repetido el podio de 2017. Nazha Machrouh ha finalizado los 5.100 metros de la prueba ibreña en 19 minutos y 16 segundos, por delante de Lourdes González, del Marathon Madrid, que ha hecho una marca de 19 minutos y 30 segundos, y Lola Chiclana, del Cuevas de Nerja, que ha completado el podio femenino con un tiempo de 20 minutos y 16 segundos

El alcalde de Ibros, Luis Miguel Carmona, ha entregado los premios a los ganadores de esta prueba. La próxima cita del X Gran Premio de Carreras Populares “Jaén, paraíso interior” de la Diputación tendrá lugar el próximo viernes, 4 de mayo, en Arjona, con la celebración de la XX Carrera Urbana de Arjona.

  

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.