Reconocimiento a la capital por registrar 0 víctimas mortales en accidentes de tráfico durante el año 2019


La ciudad de Jaén ha sido reconocida con el Premio Visión Zero Municipal 2020, que otorga la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad, en colaboración con el Foro de la Movilidad Inteligente, a las ciudades de más de 100.000 habitantes que no han tenido muertos por accidente en el año anterior. Al respecto, el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, ha puesto en valor la labor de los hombres y mujeres del Cuerpo de la Policía Local y el civismo de los conductores y peatones jiennenses.

RECONOCIMIENTO SIN ACCIDENTES1.jpg

Y, en esta línea, ha dejado claro: “Seguiremos haciendo controles, vigilando el tráfico, sin bajar la guardia y señalizando para poner todo de nuestra parte, en colaboración con los vecinos, para mantener estos buenos registros”, ha dejado claro. Al respecto, ha animado a que, en sus palabras, on el compromiso y la colaboración de todos y todas, “en 2020 Jaén vuelva a estar a la cabeza en Seguridad Vial”.

Castro ha recordado que este reconocimiento se concede en función de los datos que aporta la Dirección General de Tráfico y, en esta ocasión, solo Jaén y Getafe han sido merecedoras de esta distinción. La capital jiennense ya recibió este premio en 2015.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.