Reclaman soluciones para la Estación Linares-Baeza y la provincia ante las obras de la autopista ferroviaria


La Biblioteca de la Estación Linares-Baeza ha acogido una reunión presidida por el alcalde de la Entidad Local Autónoma, Melchor Villalba, y en la que ha participado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Linares, Raúl Caro-Accino, con el fin de “analizar el problema que tiene esta provincia, y que incide especialmente en el nodo de comunicación de la Estación Linares-Baeza, respecto a la decisión del Gobierno de España de mantener las obras de la autopista ferroviaria de Algeciras a Zaragoza tal y como están diseñadas, ya que supone dejar sin conexión ferroviaria a la provincia de Jaén durante casi un año”.

20250120 - Reunión para reclamar soluciones ante la obra de la autopista ferroviaria.JPG

Así lo ha señalado Caro-Accino, quien ha apuntado que “para el transporte de viajeros parece que hay alternativas, como hacerlo por carretera a través de autobús, pero para el transporte de mercancías no ponen ninguna solución encima de la mesa, y eso afectaría a empresas de la envergadura de Linares Biodiésel, así como a todas las empresas que transportan graneles a través del nodo Linares-Baeza, además de miles de toneladas de mercancías y cientos de vagones por ferrocarril, pero ADIF no les plantea ninguna solución”.

“En esta reunión hemos decidido unirnos y empezar a tomar medidas para reclamar al Gobierno de España que se siente y busque soluciones o alternativas. Partimos de que la autopista ferroviaria que se ha diseñado nos parece un proyecto maravilloso, pero la solución no puede ser dejar a la provincia de Jaén sin transporte ferroviario, porque es algo que no ocurre en ningún otro lugar”, ha apuntado el edil acerca de un encuentro en el que han participado representantes de empresas industriales afectadas, así como miembros de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Jaén y de las organizaciones sindicales CC OO, UGT y CGT.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros