Debido a la situación de necesarias cautelas ante el covid-19, los actos se han desarrollado en medio de la mayor de las discreciones y con apenas afluencia, particularmente el de Pontones, que ha contado con la presencia de tan solo unas pocas personas y con muy corta duración.
En Santiago de la Espada se celebró el segundo día del triduo en honor de la Asunción de la Virgen y la misa fue presidida por el prior de los Carmelitas Descalzos, acompañado del párroco Antonio Lozano. Al final se hizo entrega de la Reliquia, procedente de Roma, consistente en una porción de polvo del cuerpo de San Juan de la Cruz que se obtuvo tras un estudio anatómico forense que se realizó hace una veintena de años en Segovia.
En representación del Ayuntamiento de Santiago-Pontones, estuvo en el acto el Tte. de Alcalde, Francisco Olivares y la concejala Noelia Sánchez.
Los Carmelitas Descalzos periódicamente realizan convocatorias del Camino de San Juan de la Cruz, entre Caravaca de la Cruz y Beas de Segura, en las que se recoge su carácter de interioridad y encuentro, con la naturaleza, con uno mismo y con Dios, como decía San Juan de la Cruz, que entre los años de 1579 y 1587 visitó varias veces estas localidades, a su paso por Sierra de Segura procedente de Baeza o Caravaca.
En nuestra memoria colectiva late aún su paso por “la posada que había junto al río Zumeta” -recogida en la biografía del Santo- y los vestigios que aún conservamos como otra antigua posada, con su balconada original de aquel siglo XVI…, en la plaza del ayuntamiento, en Santiago de la Espada, por citar algunos.
Para Santiagueños y Pontoneros es un orgullo y una excepcionalidad contar desde este día con tan significativas reliquias del Santo, que enriquecen nuestro patrimonio y enaltecen nuestra historia. Desde aquí mostramos nuestro agradecimiento a los Carmelitas Descalzos de Caravaca.
El Camino de San Juan de la Cruz, a su paso por nuestras queridas localidades es un atractivo más que se ofrece al caminante, peregrino o “andariego” que ven en Sierra de Segura su imponente naturaleza, historia y cultura.
Si ya hay sobrados motivos para conocer y vivir estas tierras altas de Jaén, tenemos por seguro que la presencia tan excepcional de estas Reliquias serán un aliciente más para el encuentro con el mensaje de este pilar de la mística de Occidente que es, junto a Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, que compartiendo tiempo e historia, tomó inspiración y dio poesía universal a nuestros paisajes, en la acogida de la gente sencilla y de gran corazón.