Reanudación del III Geo-Reto BTT


La cita se tuvo que suspender debido a la pandemia, pero se han podido modificar las bases para que los aficionados a la bicicleta puedan consumar el programa y “conquistar” los puntos establecidos. Para ello, la propuesta desafía al participante a que, en un plazo de tres meses, se llegue a los puntos establecidos en cada categoría y se haga una fotografía en ellos. 

II geo 41.jpg

Para ello, se han modificado las bases, que se pueden consultar en la web http://lacarolina.innovasur.es/images/BASES_DEL_III_GEO-RETO_BTT_LA_CAROLINA_MODIFICADO_CONTINUACION_EVENTO.pdf o https://bit.ly/2HngIcq. El nuevo plazo se establece hasta el 31 de enero y la inscripción está abierta y gratuita hasta la finalización del evento.

Además, existe una página de Facebook del reto. Se llama Geo Reto BTT y se accede a ella mandando una solicitud para poder unirse a ella. En caso de no encontrarla mandar mensaje whatsapp a 607950632.

El reto establece tres modalidades diseñadas según su nivel de dificultad: principiante, intermedio y avanzado. Solo en la última se puede participar también por parejas. El III Geo-reto llevará a los participantes a lugares tan dispares como Cástulo –se ha autorizado para entrar y hacer el check point-, el mirador de los órganos, el castillo de Baños, la Cimbarra, la central eléctrica de Arrayanes y las zonas mineras carolinenses entre otros. De esta forma, se cumple el propósito de que los ciclistas disfruten de toda la comarca y de su entorno natural y paisajístico.

“Esta actividad es más que una competición, ya que propone diferentes rutas por nuestro entorno natural. Además, fomenta las relaciones de compañerismo y el ejercicio físico, da a conocer diferentes recorridos, pone en valor nuestro entorno histórico y cultural”, afirma la concejala de Deportes, Carolina Rodríguez.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.