Rafael Amargo presenta en Alcalá su espectáculo “Yerma”


El bailaor, Rafael Amargo, se ha desplazado a Alcalá para anunciar que estará con su compañía en el Teatro Martínez Montañés el próximo 13 de noviembre, representando su último espectáculo: “Yerma”. Será en conmemoración del Día Mundial del Flamenco que se celebra el 16 de noviembre. Las localidades se pondrán a la venta próximamente al precio de 15€ anticipadas y 20€ en taquilla en https://entradas.alcalalareal.es

Yerma.jpg

El concejal de Cultura, Juan Manuel Marchal, que ha agradecido que el propio Amargo y varios miembros de la compañía hayan querido estar presentes en la comparecencia, incide en que “es una alegría poder ir retomando poco a poco la agenda cultural de Alcalá, especialmente la del teatro, que aunque no hemos llegado a cerrarlo, se ha visto afectado por la normativa Covid que ahora ya permite el 100% de aforo”.

Y respecto al espectáculo, una revisión de Yerma muy personal de Amargo, ha señalado que “queremos fomentar esa cultura andaluza, fomentar el flamenco, que en 2015 fue incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y también queremos hacer un reconocimiento al flamenco como manifestación popular única y múltiple, con una representación que no dejará a nadie indiferente”.

Estrenada en 2020 en el Teatro La Latina de Madrid, la obra trasciende más allá del flamenco y cuenta con las interpretaciones de Rafael Amargo, Sara Vega y Blanca Romero (que se turnan en el papel protagonista) y otra decena de artistas con las que el popular bailaor quiere devolver a Alcalá los buenos recuerdos que le dejó nuestra ciudad en su infancia.

He venido desde que era niño. Lo hacían ya mis padres antes de nacer yo porque tenemos familia y amigos aquí y yo he pasado mucho tiempo con mi tata en Alcalá. Digamos que es uno de los sitios donde me eché a andar y, por lo que tiene de personal y sentimental actuar aquí, diré que me resulta más difícil que hacerlo en Tokio o cualquier otra ciudad del mundo ha reconocido Amargo.

El artista quiere girar por aquellos teatros que no tienen oportunidad de acoger grandes producciones, por su complejidad o coste, y abrirse “a un público que es todo corazón y que en Alcalá va a tener un sorpresón que no puedo desvelar aún”, ha adelantado Rafael Amargo, quien también confirma que al día siguiente de la representación impartirá una máster class en el teatro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.