Quince jóvenes se forman como educadores contra la discriminación a través del proyecto “Reconoce y Cambia”


Unos quince jóvenes de la provincia han participado como educadores en el proyecto “Reconoce y Cambia”, un programa europeo gracias al que han podido formarse como agentes para la sensibilización contra la discriminación y la violencia. La Diputación de Jaén es socia de esta iniciativa junto a entidades de 13 países, como Francia, Bulgaria, Grecia o Italia. En España, también forma parte la Diputación de Huelva. Las diputadas de Igualdad y Juventud en funciones, Francisca Medina y Ángeles Leiva, han entregado los diplomas a los jóvenes educadores participantes en esta iniciativa.

Programa Reconoce y Cambia.jpg

Medina subraya “la responsabilidad individual de cada joven en la lucha contra la discriminación”, aspecto sobre el que pone el foco este proyecto en el que los estudiantes “tienen un rol principal”. De esta forma, con este proyecto se han desarrollado acciones de sensibilización en el entorno educativo que son guiadas y ejecutadas por estos jóvenes. A lo largo del curso, el programa ha puesto el foco en la lucha contra las discriminaciones por razones de género, identidad sexual o aspectos culturales.

En total, han sido más de veinte los centros educativos que han acogido talleres de este proyecto. A lo largo del próximo curso, esta iniciativa continuará con nuevas acciones centradas en la prevención de la violencia de género. Junto a la realización de talleres, este proyecto incluye la realización de concursos de vídeos de sensibilización hechos con móviles. Recientemente, se entregaban los premios de uno de estos certámenes, tal y como explica la diputada de Igualdad en funciones, que ha puesto de relieve “la alta implicación de los jóvenes de esta provincia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.