Quesada se convierte en el epicentro mundial del arte rupestre en unas jornadas que se celebrarán del 21 al 23 de junio


La localidad de Quesada se convertirá en el epicentro mundial del arte rupestre con la celebración de las Jornadas  ´Arte Rupestre y Patrimonio Mundial, el papel de los Municipios Rurales´, que tendrán lugar en el Museo Zabaleta-Miguel Hernández los días 21, 22 y 23 de junio. Expertos de tres países (Portugal, Francia y España) procedentes de Universidades como la Burgos, Zaragoza y Alicante o de centros como el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, serán algunos de los ponentes.

Salazar-Presentación Arte Rupestre Quesada Jornadas 06-06-18.jpg

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Pilar Salazar, que ha presentado este encuentro junto al diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, y el alcalde de Quesada, Manuel Vallejo, ha valorado esta iniciativa del Ayuntamiento de Quesada coincidiendo con el 20 aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial  de los sitios de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.

Este Arco Mediterráneo alberga más de 700 estaciones/localizaciones con arte rupestre prehistórico. En las sierras litorales e interiores de seis comunidades autónomas (Cataluña, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía), se puede encontrar este legado, que abarca desde el Paleolítico Superior hasta la Edad de los Metales. “En Andalucía pueden distinguirse cuatro núcleos que, agrupados geográficamente, serían los de la Comarca de los Vélez (Almería y Granada) y los de Sierra Morena, Quesada y Sierra de Segura”, ha añadido Salazar.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Cerrado el colegio "Jesús María" por los desperfectos en el edificio. Fomento cierra la carretera A-6104 por problemas geotécnicos. PSOE denuncia merma asistencial en hospital de la Sierra de Segura y el PP lo desmiente. Empresarios se forman en gastronomía sostenible. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El análisis, la opinión y los comentarios de la jornada deportiva con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González y José Manuel Gallardo. José Moreno, de la Trinchera Azulilla, nos habla del Linares Deportivo e Iván Ochando nos trae la actualidad del fútbol sala