Quesada pone en marcha un Plan de Empleo Joven dotado de 60.000 euros


67 jóvenes del municipio entre 18 y 29 años están adscritos a este plan que se ejecutará durante todo el verano

Imágenes de los trabajos realizados con los planes de empleo.jpeg

El Ayuntamiento de Quesada ha puesto en marcha un nuevo Plan de Empleo Joven, dotado con una partida presupuestaria de 60.000 euros, en el que están adheridos 67 jóvenes con edades comprendidas entre los 18 años hasta los 29. Durante la presentación de este plan, que ha contado con la presencia del alcalde de Quesada, José Luis Vílchez, se ha explicado a los asistentes en que consistirá este plan y que trabajos se van a desarrollar.

Vílchez, ha manifestado que “el desarrollo de este plan supone una oportunidad laboral para nuestros y nuestras jóvenes, así como un balón de oxígeno y un desahogo para la economía familiar”. En esta línea, ha indicado que este plan se ha aumentado en 10.000 euros, respecto al del ejecutado en el año anterior, y se realizará en jornadas de dos semanas para cada beneficiario en el que realizarána trabajos de obras, servicios, mantenimiento, montaje, jardinería, electricidad, pintura, limpieza viaria y actividades culturales”.

El alcalde, ha añadido que “este plan ayuda al desarrollo económico y social del municipio, y ayuda a los jóvenes a impulsar su empleabilidad, así como de una ayuda económica para que puedan ir desarrollando su formación y sus estudios superiores”. Al hilo, ha añadido que “seguiremos trabajando sin cesar en realizar políticas para nuestros jóvenes, sin dejar a nadie atrás, e impulsaremos nuevas medidas en pro de nuestros vecinos y vecinas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Esta Asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, dirigida a cubrir las necesidades básicas de personas que están pasando una mala situación económica, busca un local donde pueda realizar sus actividades como venía haciendo desde hace 5 años en el ubicado en Calle Magdalena Bajo, donde ahora se va a instalar el Conservatorio Profesional de Danza. La responsable de esta asociación, Julia Molina, solicita ayuda ciudadana para poder trasladarse a una nueva sede. 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.