Quesada impulsa el turismo deportivo con la carrera ‘Sierra Cazorla Trails’


Quesada celebra el próximo 22 de octubre uno de los eventos deportivos más importantes del municipio, con dos modalidades de 14 y 33 kilómetros y que está enmarcada en el Campeonato de Andalucía de Clubes en la que los corredores podrán disfrutar de paisajes espectaculares de la sierra quesadeña, dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Sierra Cazorla Trails 2021.jpg

El alcalde de Quesada, José Luis Vílchez, ha señalado que “las expectativas turísticas para el municipio son muy buenas, ya que la ocupación hotelera prevé obtener buenos resultados y es un claro síntoma de que esta actividad es un estímulo para empujar al sector”. En este sentido, ha indicado que “ya hay inscritos más de 250 corredores y corredoras en todas las modalidades, unos datos muy positivos a falta de unos veinte días para que se cierren inscripciones”.

Respecto a las previsiones turísticas futuras de Quesada, ha afirmado que “se presenta muy bien, porque hemos comprobado que el turismo que se mantuvo durante la pandemia, que es el de interior, no ha sido un fantasma que desapareció una vez se recuperó, sino que ha venido para quedarse”. En esta línea, ha señalado que “lo que pretendemos desde el consistorio es seguir cuidando a este perfil de turista que, sin duda, nos ha dado mucho durante los meses más duros de inactividad turística, y de esta manera se prevé una buena ocupación en esta temporada de otoño”.

El recorrido de la carrera diseñado por la organización ofrece al espectador, familiar o acompañante varias posibilidades para poder seguir en directo la competición. La carrera pasa por zonas emblemáticas de la Sierra de Quesada como Tíscar, el Hoyo de la Pileta, La Bujea, y Bejar, entre otras zonas.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos