Puerta de las Villas se consolida como uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de España


La Cooperativa San Vicente de Mogón ha visto consolidada su marca Puerta de las Villas como uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de España al ser el único AOVE jiennense en el podio final de los Premios Alimentos de España que concede el Ministerio de Agricultura. Si el año pasado obtuvimos el primer lugar en la categoría Frutado Verde Dulce, en esta ocasión nos mantenemos entre los tres mejores productos de España en la modalidad de Frutado Verde Amargo.

aceite-puerta-de-las-villas.jpg

Una noticia que nos llena de orgullo y que viene a reforzar el camino emprendido hace unos años de apuesta por la producción de excelencia, integrada y ecológica, sostenible y diferenciada. Un recorrido que agranda nuestra imagen y marca y que repercute, positivamente, en el incremento de las ventas entre los consumidores nacionales. No en vano, esa apuesta por la calidad nos ha llevado, esta campaña, a producir un 40 por ciento de aceite de oliva virgen extra de alta gama, elaborado entre los meses de octubre y noviembre. Una diferenciación que sí tiene su precio y un valor añadido muy importante a la hora de la comercialización.

La SCA San Vicente de Mogón y su AOVE Puerta de las Villas Temprano siguen sonando muy fuerte a nivel nacional gracias a la seria apuesta por la calidad de la que hacen gala sus olivareros y trabajadores. Una mentalidad que nos lleva a producir un aceite de excelencia mediante sistemas de certificación de calidad en el campo y en la almazara.

"Estos últimos años recibimos reconocimientos y premios muy importantes para nosotros, porque suponen la consolidación de nuestros aceites de cosecha temprana. Para nosotros es un enorme orgullo quedarnos finalistas un año después de recibir el Premio del Ministerio. Y, además, es una satisfacción ser el único aceite representante de la provincia de Jaén en el podio final. Más que un reconocimiento ministerial, consideramos que es la confirmación de nuestro AOVE como uno de los mejores de España", afirma el presidente de la SCA San Vicente de Mogón, José Gilabert.

Un puesto que, por supuesto, representa un acicate para continuar en la apuesta decidida por la calidad, la sostenibilidad, el cuidado social y medioambiental en el campo y en la almazara y la diferenciación. La Cooperativa San Vicente de Mogón sigue comprobando cómo los reconocimientos de su producción temprana, ya sea en integrada o en ecológica (este año se han alcanzado premios como el BIOL en Italia, la medalla de oro en el Ecotrama, la primera vez que lo ganamos, y otros oros en los Mezquita), han ido aumentado hasta consolidar su nombre entre los mejores aceites virgen extra de España. Una apuesta que significa no solo premios y galardones, sino fundamentalmente aumentar sus ventas en mercados nacionales e internacionales.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.