Pueblos SII! pasa a la acción con la plantación de cuatro árboles en La Carolina


En concreto, se ha hecho “más habitable” una zona muerta que colindaba con la parte de Educación Infantil del centro con la plantación de cuatro árboles, la instalación de una fuente y dos árboles.

Baños de la Encinma aerea1.jpg

El concejal de Medio Ambiente, Andrés Cuadra, y la de Educación, Carolina Rodríguez, han acompañado a los jóvenes en esta tarea. Se trata de un primer paso, ya que Pueblos SII recoge medidas a corto y a largo plazo que persiguen hacer de La Carolina un espacio en el que prime la movilidad sostenible y la sostenibilidad. Tal y como explica Rodríguez, se trata de un proyecto multidisciplinar que engloba a juventud, educación, igualdad, bienestar social, medio ambiente y movilidad.

Pueblos SII ha tenido varias fases. La primera consistió en recorrer el municipio –dividido en 5 zonas según las áreas de influencia de los centros educativos-. A esta le siguió la elaboración de un diagnóstico para planificar las necesidades. El tercer paso fue una reunión celebrada con la alcaldesa, Yolanda Reche, para poner sobre la mesa las acciones que se debían realizar. Entonces, Reche asumió las propuestas planteadas, entre ellas, bajar los contenedores de las aceras a la calle, reducir la velocidad en las vías principales y pintar pasos de peatones.

Sin embargo, Pueblos SII no ha concluido. Es un programa a corto y medio plazo que pretende transformar La Carolina para hacer de ella un municipio en el que prime el caminar a coger el coche, las zonas verdes al asfalto y en el que se sus calles sean para el disfrute de la ciudadanía. Por ello, el proyecto dirigido por Dolores Victoria Ruiz, arquitecta que lleva años trabajando en modelos de ciudades sostenibles, contempla otro tipo de acciones como la ampliación del acerado, el fomento de que los trayectos al centro educativo se hagan caminando, crear más sombras, que las zonas de césped tengan un uso lúdico y el diseño de un carril bici, entre muchas iniciativas más. “La voz de los jóvenes es importante. Son ellos quienes van a crecer en el municipio y deben decidir cómo es el lugar en el que quieren vivir”, concluye la concejala.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.