PSOE y vecinos de Santa Isabel piden mantenimiento, seguridad e infraestructuras


El candidato socialista a la Alcaldía de Jaén, Julio Millán, ha reclamado en una visita a Santa Isabel la necesidad de priorizar el mantenimiento en los barrios de Jaén. Millán ha señalado que los vecinos reclaman infraestructuras, conservación de calles, elementos de juego y mobiliario urbano en sus plazas y equipamientos que los saquen del olvido municipal de los últimos años.

Millán ha recorrido las principales calles y puntos de interés del barrio acompañado por el presidente de la asociación, Francisco Gómez y miembros de su junta directiva y ha tenido oportunidad de conocer la situación del barrio charlando con algunos de sus vecinos.

Visita al barrio de Santa Isabel

Así, los residentes han expuesto la necesidad de intervenir en la restauración de acerados y asfaltado de calles como San Lucas, Cazorla o Francisco Ayala, entre otras. El estado del firme se ha deteriorado y el aparcamiento no se controla en calles estrechas. Se da la paradoja de que el Ayuntamiento ha pintado en el suelo señales de prohibición de estacionamiento sobre asfalto desgranado y agujeros.

Los vecinos se quejan del progresivo desmantelamiento de las plazas del barrio. El mobiliario urbano se encuentra en mal estado en algunas de ellas como Villalobos o Santa Isabel, los jardines pierden tierra y las especies se secan por falta de atención. El único parque infantil, el situado en la Plaza de Santa Isabel, solo tiene un tobogán astillado y viejo. En el suelo, expuesto a los niños, han quedado clavos y restos de algunos elementos de juego más que en tiempos mejores tuvo el barrio.  Tampoco se atiende el jardín botánico, un equipamiento de gran valor natural del parque, que sigue además sin vigilancia.

Francisco Gómez ha señalado que Santa Isabel necesita hoy por hoy “mucho trabajo, limpieza, mantenimiento, arreglo de calles con aceras en mal estado y socavones”. Ha reclamado más seguridad. “Este barrio es muy tranquilo, de gente de toda la vida, pero hemos visto de un tiempo a esta parte cómo hay problemas de venta de droga y prostitución”, ha dicho.

Gómez ha hecho referencia al estado de abandono y la falta de intervención municipal con el centro de mayores del barrio. “Lo último que nos dijeron es que lo que les faltaba para intervenir era que los terrenos fueran del Ayuntamiento, que era la excusa que ponían. Desde el pasado verano la Junta se los cedió, pero sigue todo igual o va a peor”, señala. Así, explica que en esta visita ha comprobado cómo desde el exterior se aprecia “cómo la puerta trasera se ha forzado y hay ventanas de doble acristalamiento rotas”. “Lo han desvalijado en estos años, no queda nada y además se ha deteriorado gravemente el edificio por no mantenerlo”, ha detallado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.