PSOE y PP apoyan las movilizaciones de COAG y UPA contra los bajos precios del aceite de oliva


Las organizaciones agrarias COAG y UPA han comenzado con PSOE y PP una ronde de reuniones para recabar apoyos para la gran concentración del próximo 29 de mayo en la Plaza de las Batallas de Jaén, ante la Subdelegación del Gobierno y la Delegación de la Junta de Andalucía.

20190520_120437.jpg

Tanto PSOE como PP han mostrado su apoyo y su intención de secundar la concentración convocada por ambas organizaciones, haciendo con un llamamiento a toda la sociedad, porque este problema no es sólo del sector olivarero, sino también de las organizaciones sindicales, partidos políticos, asociaciones de consumidores, cooperativas, almazaras privadas, grupos de concentración, comerciantes, autónomos, profesionales agrarios....

Las medidas que reivindicamos, que no difieren, ni una coma, de las acordadas en un primer momento, son las siguientes: que las administraciones consideren esta bajada de precios injustificada como una cuestión de Estado que está arruinando a nuestros pueblos para que tres empresas se estén embolsando más de 3 millones de euros diarios: que se revisen los precios de activación del almacenamiento privado ya y se active por “grave distorsión” del mercado; que se apruebe la extensión de norma a través de la Interprofesional del Aceite de Oliva y el sector pueda autorregular el mercado sin que Competencia tenga nada que objetar.

Así como que la gran distribución deje de banalizar el aceite como producto reclamo; que las administraciones persigan la venta a pérdidas con mayor beligerancia; que Competencia inicie de oficio una investigación del mercado del aceite de oliva a fin de dilucidar si se están llegando a acuerdos en la compra; que se ponga en marcha un plan especial de control de las cantidades de aceite almacenadas por los distintos operadores para asegurar que los datos son fiables; que se revise de urgencia la composición de precios en el Pool-Red, mejorando el sistema hasta que el grado de representación de precios en el sector sea suficiente; que el Gobierno incluya el olivar tradicional de alta pendiente y baja producción en las ayudas asociadas de la PAC; y que se apueste realmente por el olivar tradicional, garante del aceite de oliva de calidad y de sostenibilidad económica, social y medioambiental del medio rural.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La innovación y la investigación en el parque también está relacionada con el sector del olivar y del aceite de oliva. De la mano de Lola Jiménez, gerente de CITOLIVA nos hemos acercado al trabajo que vienen desarrollando en este importante sector

El Grupo Avanza es otra de las empresas instalas en el parque. Su Directora General, Eva Pérez, nos ha explicado las diferentes líneas de negocio en las que desarrrollan su labor al tiempo que nos ah contado algunos detalles de un edificio que ha apostado por la sostenibilidad y la innovación

Hablñamos con la Directora de RRHH y de la Fundación de Innovasur, Mercedes Villegas, quien nos ha explicado las principales líneas d enegocio d ela empresa y el trabajo que desarrollanb en materia de ciberseguridad