La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha destacado hoy la importancia de la incorporación, antes de final de año, de 281 nuevos profesionales de Medicina de Familia a los centros de salud de la sanidad pública andaluza, que se suman a los 102 que ya se incorporaron en 2017. Durante la inauguración del XXVII Congreso de Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria, que se celebra en Jaén, ha señalado que este aumento de las plantillas se enmarca dentro de la Estrategia de Renovación de Atención Primaria que está impulsando el Gobierno andaluz.
En conjunto, la plantilla de profesionales de Atención Primaria en Andalucía habrá crecido antes de que acabe el año un 5%, lo que representa 1.700 profesionales más de las diferentes categorías, sumando las 386 contrataciones que se iniciaron en el último trimestre de 2017 con las 1.306 anunciadas ayer por Álvarez. De estas 1.700 nuevas plazas de empleo, un total de 383 son de especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria.
Álvarez ha enumerado asimismo otras medidas del Gobierno andaluz para dar mayor estabilidad a las plantillas de la sanidad pública. Así, ha recordado el proceso de interinación que ha dado estabilidad a más de 15.000 profesionales y las ofertas de empleo público en marcha, que supondrán más de 30.000 plazas fijas en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Concretamente, ha señalado que en los próximos días se llevará a Mesa Sectorial la Oferta de Empleo Público correspondiente a 2018, en la que se podrían convocar más de 200 nuevas plazas fijas de Medicina de Familia.
La consejera ha recordado que la Junta continua tomando medidas para garantizar la cobertura de las plazas vacantes ante la escasez de profesionales que se da en todo el Sistema Nacional de Salud, especialmente las de más difícil cobertura, como la oferta de contratos de larga duración lanzada en mayo a especialistas en formación que terminaban su residencia este año y que ha permitido incorporarlos para el Plan de Verano, así como ahora en la nueva oferta de contrataciones para reforzar la Atención Primaria.